URGENTE

6/recent/ticker-posts

Ratifica Díaz-Canel compromiso de Cuba con el equilibrio mundial

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, ratificó el compromiso de Cuba con la lucha por el equilibrio mundial, en línea con el legado del Héroe Nacional José Martí.

Tomado de la Agencia Cubana de Noticias 


A través de un mensaje en la red social X, el mandatario cubano destacó: «Desde #Cuba libre y soberana, que resiste y crea sin cansarse, les ratificamos a los martianos de todas partes que nos han acompañado en estos días, que seguiremos luchando por el equilibrio del mundo, como contribución a la preservación de la especie».

La publicación, acompañada por las etiquetas #MartíVive y #Cuba, se enmarcan en el contexto de la clausura este viernes de la Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo.

Al dirigirse a los participantes del evento, el Jefe de Estado declaró que las naciones en desarrollo y sus pueblos tienen derecho a soñar que un mundo mejor es posible, pero es preciso avanzar hacia un orden internacional distinto y más justo.

Tomada de Prensa Latina

En la clausura de la VI Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo, el jefe de Estado convidó a los asistentes a seguir el legado del Héroe Nacional José Martí, desde el ejemplo del líder histórico Fidel Castro y la generación del Centenario.

«Desde Cuba libre y soberana, que resiste y crea sin cansarse, les ratificamos a los martianos de todas partes que seguiremos luchando por el equilibrio del mundo, como contribución a la preservación de la especie humana» expresó el mandatario.

El dignatario reconoció el apoyo al pueblo cubano, que «paga hace 66 años el altísimo precio de no tener precio»

«Quiero compartir el ferviente deseo de que Martí nos siga convocando, que su optimismo levantado por una espada, incluso en los escenarios más adversos, sea horizonte y magisterio», resaltó.

Durante su alocución, el presidente abogó por una Palestina libre y ratificó su condena al genocidio perpetrado por Israel en Gaza.

También condenó la reinclusión de Cuba en la unilateral lista de Estados patrocinadores del terrorismo y sus efectos en cualquier gestión comercial o financiera.

Se refirió además a la ilegal ocupación por los Estados Unidos de la base naval de Guantánamo, «donde se tortura y se encierra a personas que el imperio declara enemigas y culpables la mayoría de las veces sin una sola evidencia de su crimen», dijo.

«Como si no bastara esa infamia, que ha sido condenada cientos de veces por tribunales internacionales, ahora nos dicen que a la base naval de Guantánamo mandarán 30 mil deportados», denunció.

A pesar de ese escenario, recalcó que la nación caribeña no va a callar frente a la infamia, «ni vamos a perder la confianza y la fe en el mejoramiento de la vida futura y la utilidad de la virtud».

Este viernes, el presidente cubano calificó a Palestina de ejemplo de heroísmo y resistencia.

En el panel Guerra y dominación versus resistencia y solidaridad, el mandatario reiteró que el compromiso del país caribeño con ese pueblo es histórico, pues «tiene que ver mucho con lo que nos enseñó Fidel (Castro) sobre Palestina, y con nuestros lazos de amistad».

Detalló que Cuba alberga a más de un centenar de jóvenes estudiantes palestinos, a quienes reconoce como hijos y los acompañará en su proceso de formación académica, «porque ellos son el foco de resistencia para el presente y para el futuro».


Tomado de la Agencia Cubana de Noticias y Prensa Latina

 

ELZ

Publicar un comentario

0 Comentarios