La editorial de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhc) participará con siete títulos en la venidera fiesta de la literatura, que acontecerá del 13 al 23 de febrero en varias sedes de la ciudad capital.
Tomada de Cubadebate |
Las exhibiciones forman parte del proyecto Nuestra Historia 2025, entre ellos Viajes en el tiempo. Casa en la Merced, de Alejandro García Álvarez, a cargo de Mildred de la Torre Molina, Premio Nacional de Historia y de Ciencias Sociales.
En su más reciente boletín, la institución añadió que
comprende también Miradas a una ciudad
incendiada. Bayamo. 1869, de un colectivo de autores, cuyo ponente será
Ludín Fonseca García, Historiador de Bayamo, capital provincial de Granma.
Igualmente, la Revista El Historiador (3 números de 2024), y Apuntes para la historia del municipio Sandino (Pinar del Río) 1976-2005, Premio
del Concurso de Investigación Histórica 2021, de Rolando Lamas Machado; Educación patriótica en Cuba: el activismo
de Historia, 1968-1987, Premio del Concurso de Investigación Histórica,
responsabilidad de Rolando García Blanco; y La misión. Desde Marín hasta el Callejón del Muro (Santiago de Cuba y
segunda edición ampliada), de Alcibíades Poveda Díaz.
Y por último, La
epopeya de la invasión a occidente. 1895-1898, de un grupo de autores,
modelado por Israel Escalona Chadez, Premio Nacional de Historia.
Tomado de la Agencia Cubana de Noticias
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo