URGENTE

6/recent/ticker-posts

Letras Cubanas presenta obras de poesía en Feria del Libro 2025

La familia, el pueblo y el país son las tres corrientes que emplea como punto de partida la poeta y narradora Damaris Calderón Campos en su libro Y qué, presentado por la editorial Letras Cubanas, en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, como parte de la 33º Feria Internacional del Libro de La Habana 2025.

Tomada de la Agencia Cubana de Noticias

La escritora argentina Basilia Papastamatíu explicó que el ejemplar en físico representa el drama, el pesimismo y el dolor de la autora que siempre refleja en sus obras.

Papastamatíu, también traductora e hija adoptiva de la nación antillana, quien tuvo a su cargo la presentación de estas páginas, dio a conocer que la poesía de Damaris Calderón Campos es sinónimo de una enorme conexión y un gran valor estético.

Destacó también su autenticidad, naturaleza y la comunicación con su realidad, “toda una obra hiperrealista", subrayó.

Calderón Campos (1967), también docente, pintora y ensayista, ha publicado más de 20 libros en países como Cuba, Chile, México, Alemania y España; y sobresalen los títulos Duro de roer, Los amores del mal, Parloteo de sombra, El tiempo del manzano y La sombra del pájaro.

En 2019 le fue otorgado el Premio Pablo Neruda a la Trayectoria, por la Fundación Neruda, y reside en Chile desde 1995.

Letras Cubanas presentó este martes también Canto que rueda, obra del poeta y narrador Jesús Sama Pacheco.

El promotor cultural Fernando Rodríguez Sosa indicó que ese libro propone un encuentro con poetas de diversas latitudes hasta convertirse en una especie de vaso comunicante entre el abrazo de otros y el escrito por el autor.

Resaltó que 70 poemas fueron elegidos tras una selección exhaustiva, y representan el amplio dominio del ejercicio poético del autor.

A partir de un texto dispuesto verticalmente surgen de manera horizontal nuevas líneas, pero esta vez del propio escritor, sin obviar la variedad generacional, geográfica y temática, a la hora de construir un producto único como resultado de la fusión entre autores.

El poeta y narrador Jesús Sama Pacheco (1950) es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y autor de los textos En público secreto los amores, Operación Juguete y A la izquierda de Dios.

Durante la jornada se presentaron también en la 33º Feria Internacional del Libro de La Habana los títulos de la Editorial Letras Cubanas, Cambio de plan, de Luis Manuel Pérez Boitel; Hacia los ojos cristales del pez, de Arassay Carralero, y Café de la Vigía, de Rolando Estévez.


Tomado de la Agencia Cubana de Noticias

 

ELZ

Publicar un comentario

0 Comentarios