URGENTE

6/recent/ticker-posts

Lectura de domingo: La felicidad en un cubo

Lo asegura Polina Beloborodova, doctora e investigadora asociada del Centro de Mentes Saludables de la Universidad de Wisconsin-Madison: "El speedcubing ofrece una combinación única de desafío cognitivo, conexión social y logro personal que contribuye a la felicidad".

Foto tomada del portal Cubasí

Claro que la felicidad es un concepto muy amplio y difícil, de ahí que reducirla a un breve juguete resulta casi una herejía.

Pero no deja de ser cierta la reciente afirmación de una estudiosa y permite introducir el tema del Cubo de Rubik, que aunque cumplió medio siglo el año pasado, quizás ahora mismo está siendo manipulado por alguien en cualquier latitud de este mundo, con el mismo entusiasmo con que su creador lo hizo hace ya más de cinco décadas.

Erno Rubik, el arquitecto y escultor húngaro creador del "Cubo Mágico", demoró un mes en organizarlo por primera vez/Foto globalintergold.info/Tomada del Portal Cubasí

Sin embargo,  Erno Rubik no inventó en 1974 este singular rompecabezas para generar felicidad o entretenimiento, sino como profesor de arquitectura que entonces era, lo que se proponía era incentivar a sus alumnos de la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Budapest a relacionarse de un modo novedoso con las formas geométricas y el espacio.

Solo al año siguiente de creado lo patentó como “cubo mágico”. Inicialmente era de madera y los cubos pequeños que lo integraban estaban unidos por gomas.

En 1980 fue rebautizado como "Cubo de Rubik" y comenzó a venderse en todas las geografías alcanzando fama mundial.

Calculan que dos años después ya se habían comercializado más de 100 millones de Cubos de Rubik, En ese 1982 la denominación Cubo de Rubik quedó incluida en el Diccionario Oxford mientras que el propio cubo merecía espacio en la exposición permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Sin contar las falsificaciones, actualmente se han vendido más de 400 millones del famoso entretenimiento.

Caras curiosas de un cubo

-El récord de tiempo para solucionar el Cubo de Rubik es de 3,13 segundos, alcanzado en 2023. Aunque la comparación  no vale, un robot de Mitsubishi Electric lo logró en 0,305 segundos.

Foto  Jorge Zapata / EFE/ Tomada del Portal Cubasí

-El cubo se puede ordenar en  veinte movimientos y existen 43 trillones de variaciones posibles en cada cubo.

- Desde 1982 se celebran campeonatos mundiales para solucionar el cubo y speedcubing es como se llama la afición por resolver en el menor tiempo posible ese  puzzle tridimensional.

- En 1995, con motivo de los 15 años de creado este juguete, fue elaborado uno en oro de 18 quilates con incrustación de piedras preciosas: rubíes, esmeraldas, zafiros y amatistas, sustituyendo los colores tradicionales. Su precio se estimó en unos 2 millones y medio de dólares.  

También en Cuba ese famoso juguete se ha hecho espacio desde hace tiempo, y a pesar de que su fama, como en el resto del mundo, ha ido perdiendo brillo desplazada por las atracciones de las nuevas tecnologías, no deja de seguir cultivando seguidores. 

Tanto es así que existen asociaciones y clubes de cuberos.

Una competencia de speedcubing en Villa Clara, en agosto de 2024 /Fototomada del Portal Cubasí

También existen grupos en Facebook y otros espacios digitales para la venta de Cubos de Rubik en Cuba. Aunque el precio que anuncian no compite con aquel de oro y piedras preciosas; de todas formas, sus cuatro cifras no reportan nada de la felicidad que los científicos dicen acompaña a la solución del famoso cubo.

Tomado del Portal Cubasí 

YVL


 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios