Con un concierto en vivo de la popular orquesta Adalberto Álvarez y su son en el Hotel Memories Miramar, de esta capital cubana, abre el 9no. Festival de la Salsa en Cuba.
![]() |
Tomada de Prensa Latina |
Con la participación de las principales orquestas de música popular bailable del país e invitados extranjeros, la cita tiene previsto talleres de baile, presentaciones de DJs, un tour por La Habana Vieja, sesiones de after-party y conciertos.
El evento,
que se desarrollarán hasta el domingo 23 de febrero, tendrá como sede principal
el Club 500 de La Habana, (calle 12, entre Calzada y 3ra. Vedado).
Maykel
Blanco, fundador y presidente del festival, adelantó en encuentro con la
prensa, que esta edición estará a la altura de los anteriores, pese a la
compleja situación económica que enfrenta la isla caribeña.
Además de
Adalberto Álvarez y su Son, en la programación de artistas y agrupaciones
nacionales aparecen el Septeto Santiaguero, Eduardo Sandoval, Manolito Simonet
y Su Trabuco, Issac Delgado, Alexander Abreu y Havana D’Primera, Haila María
Mompié, Manolín “El Médico de la Salsa”, y Los Van Van.
Mientras que
Pedrito Martínez, Brunella Torpoco, Yan Collazo y Belen Gal llegan desde los Estados
Unidos, Perú, Puerto Rico y Argentina, respectivamente.
La edición de
este año acogerá intercambios de saberes en las comunidades de la capital
cubana y con estudiantes de la enseñanza artística.
De acuerdo
con la directora artística del certamen, Edith Massola, se realizarán cuatro
conciertos cada día, así como encuentros con Dj’s, bailarines y público en
general, quienes agradecen la celebración de uno de los más importantes eventos
dedicados a la música popular cubana.
Tomado de
Prensa Latina
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo