URGENTE

6/recent/ticker-posts

Destacan participación foránea en la edición 33 de la Feria Internacional del Libro 2025

Una amplia participación en la 33º Feria Internacionaldel Libro La Habana 2025, tendrá Sudáfrica, país invitado de honor en esta edición, que acontecerá del 13 y el 23 de febrero, y estarán representadas más de 40 naciones.

Tomada de Prensa Latina 

Según trascendió en conferencia de prensa, habrá 400 invitados extranjeros en la cita, en la cual Sudáfrica encabeza la buena respuesta que ha tenido la suma de países africanos al evento este año, afirmó el presidente del Comité Organizador, Juan Rodríguez Cabrera.

El directivo resaltó que las relaciones de esta nación con Cuba fueron fortalecidas por los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela, y apoyados por el Congreso Nacional Africano han crecido los lazos políticos y culturales entre los dos países.

También la embajadora de Sudáfrica en La Habana, Yvonne Nkwenkwezi, elogió los vínculos mutuos y recordó que recientemente Cuba y Sudáfrica celebraron 30 años de sus relaciones diplomáticas.

Precisó que actualmente su nación, con la ayuda de especialistas cubanos, está haciendo grandes avances en el ámbito de la educación y el aprendizaje.

Sobre la edición 33 de la Feria, con sede principal en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, la diplomática expresó que “esperamos poder compartir experiencias no solo para expandir las artes, sino también para estrechar las relaciones entre los dos países”.

El presidente del Comité organizador de la Feria adelantó que como gran novedad para esta edición se imprime el primer lote de libros de la Biblioteca del pueblo, a la cual cada año se le incorporará lo mejor de la cultura universal con reconocidos títulos.

Agregó que habrá más de mil 300 novedades y múltiples eventos asociados a la gran fiesta de las letras, entre estos conciertos, presentaciones teatrales y cinematográficas, en fechas que además de La Habana, posteriormente se extenderán por todo el país hasta las más lejanas comunidades.

Cabrera manifestó que la cita será espacio de comunicación de la realidad cubana en las difíciles condiciones del presente, y dijo que para ello escritores, promotores, editoriales y demás colaboradores han trabajado en aras de que no se detenga y siga privilegiando el libro, un producto cultural subsidiado en extremo por el Estado en Cuba.

La edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana se celebrará entre el 13 y el 23 de febrero de 2025 y luego se trasladará al resto de las provincias cubanas hasta su cierre en marzo en Santiago de Cuba.

En la cita serán homenajeados la investigadora y profesora Francisca López Civeira y el poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.

Bajo la premisa martiana Leer es crecer, el encuentro literario estará dedicado al aniversario 130 de la caída en combate de Héroe Nacional de Cuba, José Martí, y tendrá como tema central Todo un país en libros, en conmemoración de los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales (SET).

Al respecto Josué Pérez, al frente del programa del evento, apuntó que en La Cabaña como es habitual la principal sala de presentaciones será la Nicolás Guillén, y en este espacio concurrirán representantes de todos los continentes.

Significó que allí se realizará la entrega de los principales premios del país en el ámbito de las Ciencias Sociales; en tanto el Salón profesional del libro contará con presencia de invitados extranjeros de diversas editoriales e instituciones y funcionará la Sala museable Hugo Chávez, que usualmente cuenta con gran participación de escritores e intelectuales venezolanos y buena concurrencia de público.

Entre otros muchos acontecimientos, Pérez informó que transcurrirá la séptima edición del proyecto Cubadigital con abordaje de las principales tendencias que en esta materia impactan al mundo del libro, entre estas la Inteligencia Artificial, y este año la Casa de África se incorpora como subsede de la magna fiesta de las letras en Cuba.


Tomado de Prensa Latina


ELZ

Publicar un comentario

0 Comentarios