El Comité Central del Partido Comunista de Cuba examinó la marcha de la producción de alimentos en el país y las acciones dirigidas a la prevención y el enfrentamiento al delito.
![]() |
Tomada de Prensa Latina |
En la reunión trascendió
que se han obtenido resultados alentadores en la siembra de cultivos varios en
las campañas de primavera y frío, a pesar del impacto negativo del
recrudecimiento del bloqueo y la compleja situación económica en la producción
de alimentos.
Según un reporte de la
televisión nacional, las visitas de la máxima dirección partidista a municipios
de todo el país evidenciaron las buenas experiencias del trabajo que realizan
entidades como la empresa La Cuba en la provincia de Ciego de Ávila.
En este sentido, el
primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), y presidente, Miguel
Díaz-Canel, subrayó la importancia de convertir esas experiencias en regla y
expresó su confianza en que el pueblo cubano tiene muchas potencialidades para
salir adelante.
El sector de producción
de alimentos tiene como prioridad alcanzar una adecuada contratación a los
productores, prestar máxima atención al programa de autoabastecimiento
territorial y al desarrollo de la agricultura urbana, suburbana y familiar.
Asimismo, se centra en
fortalecer las empresas agroindustriales municipales de las que ya funcionan
106 y avanzar en el proceso de bancarización.
Acciones de control para
enfrentamiento a la corrupción
Sobre la prevención y el enfrentamiento a la corrupción, el delito, las
ilegalidades y las indisciplinas sociales, los miembros del Comité Central
hicieron hincapié en la importancia de las acciones de control.
La fiscal general de la
República, Yamila Peña, explicó en el pleno que se actúa con severidad en el
combate de estas manifestaciones negativas e insistió en la necesidad de un
enfoque integral en las acciones de control y prevención.
Por su parte, la
contralora general de la República, Miriam Marbán, aseveró que existe un
deterioro del sistema de control en las entidades y una falta de análisis de la
responsabilidad colateral.
«En los hechos de
corrupción que analizamos siempre aparece que alguien dejó de hacer lo que le
correspondía, dejó de controlar en el momento adecuado y a veces se ven los
problemas y se mira hacia otro lado y no siempre exigimos que se haga el
análisis de la responsabilidad colateral», señaló.
La cita partidista
también centró su atención en el combate a la droga, un fenómeno que, según
autoridades cubanas, se ha incrementado en el país.
Al respecto, el
secretario de Organización del PCC, Roberto Morales, dijo que ese fenómeno, que
daña a la sociedad, requiere un enfoque integral desde la educación, la
familia, la escuela, el barrio y la comunidad.
El pleno además destacó
los resultados del ejercicio nacional contra el delito y las ilegalidades que
recientemente se llevó a cabo.
Tomado de Prensa Latina
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo