URGENTE

6/recent/ticker-posts

En el agro, sacar bien las cuentas

Diputados de la Comisión Agroalimentaria del Parlamento, examinaron este martes el Proyecto de Presupuesto del Estado para el 2025 y revisaron cómo concluye el año.

Los diputados abogaron por proteger el fondo para el desarrollo agropecuario

Texto y fotos: Ricardo R. Gómez Rodríguez 

Jornada provechosa la de este martes para integrantes de la Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), cuando sacaron cuentas, analizaron cómo invertir cada centavo de manera conveniente y opinaron acerca de la recién iniciada zafra azucarera, en encuentro encabezado por Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y vicepresidente de la República. 

Estar cerca del surco o de la montaña, nunca será limitante para preocuparse acerca de las vías escogidas para buscar la brújula en la economía del país.

Así lo hicieron en el Palacio de las Convenciones capitalino, cuando debatieron la manera de lograr mayores producciones, ingresos, promover exportaciones, sustituir importaciones e incorporar la ciencia, tecnología y la innovación, con vistas a generar las divisas tan necesarias para crecer.

Los intercambios tuvieron lugar, después de recibir informaciones por parte de Roberto Pérez Pérez, vice titular del Ministerio de Economía y Planificación y de su homóloga Maritza Cruz García, del Ministerio de Finanzas y Precios, quienes presentaron el Proyecto de Presupuesto del Estado, e hicieron recuento del comportamiento actual en esas esferas.

En tiempos difíciles, además de buscar alternativas de ingresos, sigue siendo vital propiciar la inversión extranjera, realizar transformaciones en sectores estratégicos, entre ellos el de la generación de energía eléctrica y amparar las obras en zonas rurales. 

Aunque las producciones agropecuarias tienen tendencia a la recuperación, aún son limitados los niveles alcanzados en las mismas, reconocieron los presentes. 

En ello incide la falta de herbicidas, fertilizantes, combustibles, neumáticos y problemas organizativos internos

Para tener una panorámica de las realidades, es necesario saber que la última zafra azucarera alcanzó solo el 39 por ciento del plan previsto, por lo cual fue imposible exportar ese renglón, a lo cual deben sumarse incumplimientos en rubros como el níquel, cobalto, ron y langosta. 

Sólo existen sobre cumplimientos en los servicios médicos, mientras el Turismo se comporta al 76 por ciento del estimado y las Comunicaciones al 84. 

¿Cuáles son las principales preocupaciones de los diputados en temáticas como estas

Proponen, por ejemplo, dejar más claro desde las decisiones del Estado, los montos monetarios dedicados al fomento agrícola, al desarrollo del Plan Turquino y revisar presupuestos asignados a la protección de la flora y la fauna.

YVL

 


Publicar un comentario

0 Comentarios