Pese a llamados que hoy se multiplican en Estados Unidos, el jefe de la diplomacia de este país, Antony Blinken, descartó que ocurra algún cambio en la política hacia Cuba antes del 20 de enero de 2025.
Blinken aseguró este miércoles que “no anticipa” cambio alguno en la política de Estados Unidos hacia Cuba antes de que el presidente Joe Biden concluya su mandato el mes que viene.
Declaraciones Secretario Estado EEUU, bajo histérico interrogatorio de representante mafia anticubana, reiteran alineamiento su Gobierno con política máxima presión y asfixia económica vs pueblo de #Cuba
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 12, 2024
Como en últimos 60 años, fracasarán en empeño de destruir Revolución Cubana pic.twitter.com/UFn974R4r5
“No anticipo ningún cambio en nuestra política hacia Cuba por parte de esta Administración”, refirió el alto funcionario durante una comparecencia ante un comité del Congreso.
También repitió lo mismo cuando se le preguntó si el Gobierno de Biden estaría analizando la eventual retirada de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
“Como he dicho, no anticipo ningún cambio”, subrayó Blinken.
Cuba fue designada por primera vez en la lista de patrocinadores del terrorismo en 1982 durante el mandato de Ronald Reagan, lo que se mantuvo hasta 2015.
Ese año en la Mayor de las Antillas fue retirado de esa relación por el entonces presidente Barack Obama, quien intentó en la última etapa de su gobierno un proceso de aproximación a la isla.
Sin embargo, en enero de 2021, a pocos días de salir de la Casa Blanca Trump volvió a incluir a Cuba en esa lista, una designación que Biden mantiene.
Tomado del Portal Cubasí
YVL
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo