Casa de las Américas celebró la víspera el 120 aniversario del natalicio del célebre escritor cubano Alejo Carpentier (Lausana, 26 de diciembre de 1904-París, 24 de abril de 1980.
![]() |
Foto tomada del perfil en facebook de Casa de las Américas |
En un panel integrado por los investigadores Jorge Fornet, Roberto Méndez y Rafael Rodríguez Beltrán fue recordado el profundo vínculo entre Carpentier y la cultura latinoamericana y caribeña a la que dedicó su obra.
Si bien la obra del autor de "El siglo de las luces" ha convocado múltiples acercamientos, las ponencias del panel revelaron innovadoras facetas de su creación literaria.
Fueron rememoradas la pasión e interés con que Carpentier escribió sobre el danzón cubano, así como su labor en la promoción cultural y literaria, manifiesta en el proyecto editorial de la revista Imán.
Asimismo, abundaron las anécdotas acerca de su rol fundacional en el Premio Literario Casa de las Américas en 1960, cuando motivado por Haydee Santamaría organizó la primera convocatoria del concurso.
El homenaje concluyó con la inauguración de la exposición bibliográfica "Carpentier: visión de América", que incluye una muestra del caudal de obras escritas por y sobre Alejo Carpentier, conservado en la Casa de las Américas.
La exhibición continuará disponible para el público hasta febrero próximo en la sala de lectura José Antonio Echeverría.
Tomado del perfil en facebook de Casa de las Américas
YVL
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo