Directivos del Parque Científico Tecnológico de La Habana participaron en la 41 Edición de la Conferencia Internacional de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP por sus siglas en inglés) que tuvo como sede la ciudad de Nairobi, en Kenya.

Foto tomada de Cubadebate.
Esta es la segunda vez que la reunión tiene su sede en África y en esta ocasión trató los retos en torno a la demografía, el emprendimiento y la tecnología.
El encuentro fue oportuno para consolidar relaciones con parques de América Latina y Europa, abrir nuevos contactos con África, Asia y Medio Oriente, así como seguir fortaleciendo las alianzas del Parque Científico Tecnológico de La Habana.
Foto tomada de Cubadebate |
El año próximo se confirmará su categoría de Full Member en IASP 2025, en China, y será momento propicio para trabajar dos acuerdos de colaboración con ZPark.
Entre los resultados durante la la 41 Edición del Congreso IASP 2024 se aprobó la solicitud de organizar la reunión regional de los Parques de América Latina en 2026, en el marco de la Feria y Convención Informática 2026.
Una representación del @PCTHabana_3CE participó en la 41 Edición de la Conferencia Intern. de la @IASPnetwork celebrada en Nairobi Kenya. Se debatieron temáticas como los retos en torno a la demografía, el emprendimiento y la tecnología#IASP2024nairobi 👇https://t.co/2BSREi9CGE pic.twitter.com/38GW0RGzJh
— Parque Científico Tecnológico La Habana (@PCTHabana_3CE) September 30, 2024
Además, se acordó hacer en el lanzamiento de la propuesta oficial en IASP LATAM 2025 que tendrá su sede en Buenos Aires, Argentina.
Con información de Cubadebate
YVL
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo