URGENTE

6/recent/ticker-posts

Visita viceprimer ministro municipio La Lisa

 La actualización del acontecer socioeconómico del territorio forma parte de la visita gubernamental que se desarrolló este viernes a los 15 municipios de La Habana

En el SAF se interesaron por la calidad de la comida y el trato a los adultos mayores. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

El viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella encabezó este viernes el recorrido por el municipio de La Lisa, como parte de la quinta visita gubernamental a La Habana, que se inició en esta jornada.

En el intercambio con los funcionarios del territorio se analizaron las deficiencias y proyecciones en el acontecer socio económico, con enfasis en la corrección de distorsiones para reimpulsar la economía y el comportamiento de los indicadores sociales.

La visita se inició con un intercambio en el gobierno municipal. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Otros temas analizados fueron el comportamiento de los  ingresos al presupuesto,  las empresas con pérdidas (ninguna es de subordinación local) el pago de los tributos, y  el cumplimiento del plan energético.

En el ámbito social se informó que la cobertura docente se comporta al 83 por ciento, pero se ha cubierto el déficit con alternativas. Sobre la alta demanda de capacidades en círculos infantiles el viceprimer ministro orientó insistir con las empresas para habilitar más casitas infantiles.

En el sector de la Salud se informó que los consultorios médicos tienen asegurada la cobertura de doctores y se trabaja para completar la plantilla de enfermeras.

De igual manera se ejecutan acciones para fortalecer el Programa Materno Infantil, y lograr reducir el índice de 11.8 de mortalidad infantil que se registra en lo que va de año.

Perdomo Di-Lella se interesó por la atención a las 538 embarazadas conque cuenta el territorio en estos momentos, 32 de ellas adolescentes, y 316 de alto riesgo.

Como elemento positivo se señaló que no habido muertes maternas, y se trabaja en la ampliación del hogar materno que permitirá triplicar las capacidades para atender a embarazadas de alto riesgo.

Sobre la atención a los planteamientos de la poblacion se aseveró que se ha dado respuesta al 83 por ciento, y las inconformidades más recurrentes son los referidos a vivienda, viales y comercio.

Otras prioridades abordadas en el encuentro fueron la atención al adulto mayor y otros grupos vulnerables, las acciones de prevención y atención social, y los barrios en transformación.

La jornada de trabajo continuó en el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, donde su director, Dr.Osvaldo García Martínez, expuso los avances del centro en las técnicas de cirugías, el uso de prótesis, así como los cursos de postgrado para profesionales de la Salud cubanos y extranjeros.

En el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Las visitantes se interesaron por la composición del personal y la atención a los trabajadores y por las condiciones del centro, y convocaron a incrementar la producción de implementos y el rescate de equipos para sustituir importaciones.

Posteriormente se pudo apreciar las transformaciones sociales en la comunidad La Concepción, perteneciente al consejo popular Arroyo Arenas, donde fueron visitados un mercado, un complejo deportivo, una escuela primaria y el comedor del Sistema de Atención a la Familia "La Sorpresa", que atiende a 99 personas de edad avanzada, una veintena de los cuales son asistenciados.

La comitiva gubernamental recorrió el barrio La Concepción. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Allí el vice primer ministro conversó con los adultos mayores sobre la calidad de la comida y el trato que se les brinda, y subrayó la prioridad que tiene para el país ese programa de beneficio social.

La jornada culminó en el Centro Médico Psicopedagógico Juan Ruíz Serna, que atiende a 52 personas en situación de discapacidad intelectual, cifra que podría casi duplicarse cuando se concluya la reparación que se realiza en algunas de sus áreas.

El comedor del Centro Médico Psicopedagógico fue restaurado. Foto: Eduardo Douglas Pedroso
Intercambio con los pacientes de la institución de salud mental. Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Perdomo Di-Lella resaltó el valor humano de este tipo de institución y aseveró que era una muestra de lo que ha hecho la Revolución por la dignidad de las personas con discapacidad.

La comitiva gubernamental estuvo integrada también por el ministro de Educación Superior, Dr.C. Walter Baluja García, y funcionarios del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, del Gobierno de La Habana y del Comité Provincial del Partido.

En el mercado La Concepción se comprobó el sistema de pago electrónico. Foto: Eduardo Douglas Pedroso
El Complejo Deportivo La Concepción se engalanó por el inicio de los 70 Juegos Escolares. Foto: Eduardo Douglas Pedroso 
 

Por/Eduardo Douglas Pedroso

odh

 

Publicar un comentario

0 Comentarios