La Asociación Hermanos Saíz rechazó cualquier estrategia que pretenda socavar el Festival de Nuevo Cine Latinoamericano. El arte cubano, nuestro pueblo y nuestros símbolos merecen respeto, subrayó la institución en un comunicado público
El compromiso es total con el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y con quienes en verdad queremos lo mejor para la cultura cubana. Autor: Tomada de sitio web www.ahs.cu Publicado: 01/12/2023 |
Faltan apenas unos días para la edición 44 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, un certamen con una historia admirable que deberá nutrirnos siempre. Ahí palpita parte importante del cine más experimental, transgresor, descolonizador y valiente de nuestra región.
Entre sus principales impulsores estuvieron Gabriel García Márquez, Fidel Castro y Alfredo Guevara, tres creadores con una influencia incuestionable en el panorama cultural de nuestro continente y otras partes del mundo, mucho más allá de la literatura, la política y las artes.
Este
es también el Festival de Humberto Solás, Santiago Álvarez, Fernando
Birri, Julio García Espinosa, de otros grandes, y del cine imperfecto,
de la resistencia y lo valiente desde el atrevimiento creativo y el
decoro. La impronta de ellos está en este espacio, que aspira a ser
siempre verdaderamente alternativo a las grandes industrias y circuitos,
que suelen privilegiar lo comercial.
El Festival de Cine de La
Habana es también un símbolo, que merece todo el respeto, y el apoyo de
quienes en verdad valoramos su significado para la sociedad
latinoamericana y global. Cerca de dos mil obras se inscribieron esta
vez para el certamen, de las cuales 199 entraron en competencia, una
selección difícil atendiendo a cuestiones estéticas, la cantidad de días
del evento y el número de salas de exhibición.
Autores de más de
mil 700 obras se quedaron fuera para el concurso, pero eso nunca
debiera ser motivo para shows en redes digitales ni en otros espacios
con el afán de empañar la cita que ya va por sus 44 años. Es por todo esto que rechazamos cualquier intento o estrategia que pretenda socavar un Festival tan genuino.
Competir
con este evento y su alma verdaderamente alternativa y transgresora es
casi imposible, menos si se pretende hacer con audiovisuales que
revisitan de manera vergonzosa sucesos históricos. Es muy lamentable,
por ejemplo, que los mercenarios que invadieron Playa Girón en abril de
1961, que dispararon, bombardearon, mataron…, sean presentados ahora
como supuestos héroes.
¿Por qué tratar de socavar el Festival de La Habana? ¿Acaso no es el cine parte de eso que más nos importa?
Nuestro
compromiso es total con el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y
con quienes en verdad queremos lo mejor para la cultura cubana, con los
realizadores jóvenes, con quienes privilegiamos la ética desde la
cultura y el amor verdadero a Cuba, sin importar en qué país vivamos.
El
arte cubano, nuestro pueblo y nuestros símbolos merecen respeto. Desde
la Asociación Hermanos Saíz seguiremos acompañando a los creadores y al
Grupo de Trabajo Gubernamental a favor del desarrollo del cine.
Continuaremos
con nuestros eventos en las diferentes provincias, con las becas y
premios y con otros proyectos creativos. Mantendremos los espacios de
intercambio con los miembros de la AHS y con todos los jóvenes que lo
deseen. Vamos a debatir, a proponer y a crear cada vez más. Que la
herejía de nuestro cine cubano venga acompañada siempre de la belleza,
la dignidad y el amor a nuestro país.
odh/JR
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo