![]() |
Foto: Cuenta oficial en Twitter
Muestra de la identidad cultural cubana,
en la que es común la confluencia de géneros, será la edición 11 del Festival de música alternativa Un puente hacia La Habana, que se celebrará entre el 23 y el 25
de este mes, al que se le adiciona, por primera vez, la música popular bailable.
Así lo dio a conocer el músico Jorge Luis
Robaina, director del grupo Karamba y presidente del Festival, en conferencia de
prensa.
En el encuentro, Robaina explicó que, por
la actual situación que atraviesa el país, Un puente hacia La Habana no tendrá en
esta ocasión carácter de «itinerario», en tanto, en otros momentos, ha llegado a
las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara. “Concentraremos
las actividades en la capital, Ciudad maravilla y creativa, en el Club 500 (antiguo
Círculo Social José Antonio Echeverría), en el Vedado capitalino, con entrada desde
las 19:00 (hora local)”, explicó.
Un Puente… constituye una oferta única y especial para el disfrute
de nacionales y extranjeros, que organiza la Egrem y su agencia de representaciones
artísticas Musicuba, el Distrito Cultural Plaza de la Revolución y las autoridades
de la provincia, con la colaboración de 360 Producciones SRL.
Se presentarán agrupaciones del patio que
alternarán con figuras internacionales de EE. UU. y España, entre ellos, el dúo
Amistades peligrosas, que está celebrando su aniversario 30 de fundación.
En su cuenta personal, Cristina del Valle
y Alberto Comesaña, integrantes de Amistades peligrosas, han dado a conocer que
están muy contentos de participar en este súper festival, en el que compartirán
con otros artistas internacionales y de Cuba. «Gracias por tanta generosidad, entrega
y cariño. Estamos muy felices y agradecidos», aseguró Cristina en redes sociales.
Ellos se presentarán el sábado 24 de junio, junto a Ernesto Blanco y su banda.
Por Cuba participarán Haila María, Wil Campa,
Toques del Río, Jotabarrioz, Karamba, Buena Fe, el dúo Iris, Issac Delgado, Maykel
Blanco y su Salsa Mayor y Alex Duval. Djs, artistas de la actual telenovela cubana
Asuntos pendientes y espectáculos de bailarines le darán frescor al festival.
Las entradas se pueden adquirir en el cine Yara, el Club 500, la Casa de la Cultura
y la Dirección Municipal de Cultura de Plaza, en la Universidad de La Habana y,
de manera virtual, a través de la plataforma digital Ticket.
amss/Tomado
de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo