![]() |
Foto: Cubaminrex
En los últimos días, prestigiosos artistas e intelectuales cubanos
han sido blanco de agresiones alentadas, promovidas y llevadas a cabo por elementos
de la extrema derecha transnacional en escenarios de determinados países europeos.
Los ejemplos más recientes han sido el condenable
e impune acoso contra el dúo Buena Fe
en algunos espacios en España; y la ignominiosa revocación de la condición de Presidenta
de Honor del evento Mercado de la Poesía en Francia, a la reconocida escritora Nancy Morejón.
No son nuevas estas manifestaciones de odio
enfermizo. Hace unas décadas el pueblo cubano y el mundo fueron testigos de un escandaloso
acto de vandalismo contra la obra del reconocido artista Manuel Mendive, quemada en las calles de Miami; y de los ataques contra
los asistentes a un gran concierto de la orquesta Van Van en esa ciudad, que no pudieron impedir.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denuncia enérgicamente los actos
de corte fascista cometidos contra exponentes de la cultura nacional.
Rechaza, igualmente, las fuertes presiones,
las acciones de intimidación y el chantaje a que han sido sometidos empresarios,
promotores culturales, dueños de establecimientos y entidades culturales extranjeras
que han tenido a su cargo la organización de las giras y presentaciones de nuestros
artistas en estos países.
El Ministerio reconoce que se trata de eventos
aislados, protagonizados por grupos minoritarios que representan a fuerzas retrógradas
de ideología neofascista y reciben copiosos recursos financieros de organizaciones
al servicio del imperialismo, con el claro propósito de denigrar la cultura cubana
y a nuestros artistas, desdibujar la memoria histórica y patriótica de nuestro pueblo
y su identidad cultural, y destruir a la Revolución Cubana.
En la casi generalidad de los escenarios
internacionales en los que los artistas e
intelectuales cubanos se han estado presentando, incluso dentro de los países
en los que hechos como los descritos han tenido lugar, estos han recibido la mejor
de las acogidas de la inmensa mayoría de los públicos que reconocen en ellos a embajadores
de los mejores valores y expresiones de nuestra
cultura.
La cultura
cubana, que sufre el impacto del inhumano e ilegal bloqueo económico, es portadora
de mensajes de paz, diálogo y tolerancia. Rechaza la barbarie, el odio y la violencia
que tratan de imponer los intereses monopólicos imperialistas desde los Estados
Unidos y algunos de sus aliados.
La solidaridad, la paz y el compromiso con el arte seguirán siendo las premisas
de nuestros artistas, frente a la violencia, la impunidad, el fascismo y la colonización
cultural imperante.
Cuba no renunciará a exponer su cultura en cualquier rincón del mundo y ante
cada agresión responderá con firmeza y unidad.
La Habana, 1ro. de junio de 2023.
amss/Tomado
de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo