![]() |
El trovador cubano Orlis Pineda. Foto: tomada de Cubainformación
Una vez más el cantautor baracoense Orlis Pineda, quien gusta presentarse como
“kañautor cubano-vallekano”, ha dado muestras de su apoyo a la Revolución Cubana,
a sus colegas músicos y a la cultura de su patria.
Residente desde 1979 en Vallecas, Madrid
–donde está presentando su más reciente disco titulado Añoranza cubana–,
tan pronto conoció de la suspensión del concierto clausura de la gira de sus colegas
del dúo Buena Fe, el 1ro. de junio en la sala Riviera de Madrid, debido a las amenazas
a los dueños del local, se movilizó, junto a españoles amigos de Cuba, para conseguir
que la actuación se trasladara para el sábado 3, a las 8:30 p.m., en el Auditorio
Marcelino Camacho, del sindicato Comisiones Obreras, el salón de actos del mayor
sindicato en España.
La información trascendió desde el sitio
web español Cubainformación, en el que se invita a asistir al concierto que ese
mismo día (horas antes) ofrecerá Orlis en la Sala Clamores de Madrid, para presentar
su disco. Y por supuesto, se exhorta también a asistir al recital de Buena Fe.
Nuestro compatriota, quien en otros momentos
ha compartido escenario con Buena Fe, sabe muy bien lo que es ser atacado en medios
digitales por los enemigos de Cuba en el exterior y, lógicamente, en España. En
septiembre de 2021, Orlis estrenó el video clip de su tema Ponle corazón,
en el que expresa su amor por Cuba, su crítica al bloqueo económico y las embestidas
recibidas por su postura en favor de los buenos deseos para su país.
“He recibido muchas amenazas y ofensas por
mi tema Ponle corazón. Disparan odio, yo sigo disparando luz, mi corazón
late, pero nunca tiembla”, ha expresado el artista. Ponle corazón es un tema
que derrocha valentía al denunciar el bloqueo económico contra Cuba y los ataques
de guerra cultural que se perpetran desde Estados Unidos, en tiempos en que hacerlo
es ser denostado por la maquinaria del resentimiento.
Orlis y Buena Fe han sido atacados por la misma mafia que pretende silenciar
a nuestros artistas y aniquilar la cultura cubana. En el tema en cuestión, dice:
Cuba / Te canto, te quiero, te tengo y te siento Cuba / Cuba va… / Mi Cuba hoy
te canto / te canto con amor / porque siento tu dolor / y por eso estoy llorando
/ sigo cabalgando con tu alma y tu pasión / con tu gran revolución / esa que yo
quiero tanto. / No entiendo ese deseo / de lincharme por quererte / digo no al bloqueo
/ y me desean hasta la muerte / esos que abanderan / la palabra libertad / te odian,
te condenan cuando dices la verdad.
Para Orlis Pineda, ante los atropellos para
con Cuba, díganse también contra los artistas que defienden su cultura, el silencio
no ha sido jamás una opción. Desde su arte,
en el que fusiona la rumba flamenca, la samba, el hip hop, el reggae, el pop y el
rock, y logra desde la canción de autor concebir temas bailables, Orlis defiende
y apoya las buenas causas defendidas por su Isla. El “Vamos pa´ llá” que acompaña sus temas es
un convite a no detenernos, a emprender batallas limpias. A no perder la esperanza.
amss/Tomado de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo