![]() |
En la París de la Belle Epoque, la pequeña Dilili investiga misteriosos secuestros de chicas jóvenes en compañía de un joven repartidor con scooter. Foto: pics.filmaffinity.com
Hata el próximo 4 de junio se desarrolla la séptima
edición del Mes de la Cultura Francesa
en Cuba, en esta ocasión bajo la temática Mujeres en Mayúsculas, sobre
la creación artística de las féminas y, desde una mirada franco-cubana, se abordan
diversas cuestiones referentes a identidad y género; según informó a través de una
nota de prensa la Alianza Francesa de La Habana con sede en el Palacio del Prado.
El evento, concebido de conjunto entre la Embajada
de Francia y las Alianzas Francesas de Cuba, incluye un amplio programa de actividades
multidisciplinarias en el que tendrán un espacio cada una de las manifestaciones
artísticas. La jornada se lleva a cabo en diversas instituciones de La Habana y
Santiago de Cuba.
La sala de Argos Teatro acogerá la presentación
de la obra Work in Progress: Marta en París, de Maridelmis Marin, quien,
a partir de su experiencia personal y de la biografía revisada, reconstruyó la vida
en Francia de la patriota cubana Marta Abreu. Las puestas tendrán lugar mañana,
a las 07:00 (hora local), y el domingo, a las 17:00 (hora local).
El 31 de mayo en la Basílica Menor de San Fracisco
de Asís a las 18:00 (hora local), y el 3 de junio, en el Teatro Martí, a las 19:00
(hora local), el público podrá disfrutar de los conciertos de la pareja musical
y romántica integrada por la violinista francesa Manon Galay y el pianista cubano
Jorge Emilio González Buajasán.
El filme Las Maravillas, del cineasta Christophe
Haleb, rodada en el municipio habanero Regla, se exhibirá el 1ro. de junio a las
18:00 (hora local), en la Sala I del Multicine Infanta y el día 4 a las 19:00
(hora local), en Fábrica de Arte Cubano. Hasta ese día también se mostrará el ciclo
de películas Actrices, en el Cine La Rampa, en el horario de las 17:00 (hora
local).
Siguiendo la ruta cinematográfica, la jornada tendrá
presencia en el Festival Internacional de Cine y Medio ambiente del Caribe Isla
Verde, que tendrá lugar a partir del 31 de mayo y hasta el 5 de junio.
Desde el 27 y hasta el 4 de junio se proyectará
en el cine La Rampa en el horario de 3:00 p.m. la película infantil Dilili
en París, como parte del Ciclo Michael Ocelot. También para los niños,
las ilustradoras francesas Amélie Fontaine y Léonie Koelsch realizarán la exposición
De
pequeños a grandes pasos, del 18 al 28 de mayo a las 6:00 p.m. en Vitrina
de Valonia, Habana Vieja, y, según la nota de prensa, constituye «un viaje hacia
la ensoñación y la poesía».
Aun después de finalizado el Mes, el público capitalino
podrá disfrutar hasta el 8 de junio en el Palacio de Prado de la exposición Bailarín,
en la que se muestran 20 fotografías de Arnol Sthal sobre los bailarines que participaron
en el proyecto Cómala, del coreógrafo Alexi Marimón, presentado en La Habana el
año pasado por la Compañía Rosario Cárdenas.
amss/Tomado
de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo