![]() |
Foto: Tomada de Radio Enciclopedia
Cuando el próximo sábado se conmemore
el centenario del escritor y humorista cubano Enrique Núñez Rodríguez (1923-2002),
diversas actividades evocarán a este autor que hasta hoy provoca risas por la genialidad
de sus textos.
La Unión de
Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) abrirá sus puertas el 12 de mayo para celebrar
los 100 años del creador de espacios en la radio y la televisión cubanas con gran
popularidad, quien colaboró continuamente con la revista Bohemia y el diario Juventud
Rebelde.
El homenaje
de la Uneac, organización de la cual fue vicepresidente, se inserta dentro del calendario
de actividades que acontecerán en La Habana y en su natal Quemado de Güines, provincia
de Villa Clara.
Recordado por
un auténtico sentido del humor, Núñez Rodríguez prestigió con su pluma la colección
del mejor teatro vernáculo cubano y entre sus piezas sobresalen Dios te salve comisario,
Voy abajo, El bravo, La sirvienta, y Sí, señor juez.
De sus manos
e ingenio nacieron series televisivas como Si no fuera por mamá,
Conflictos y Casos y cosas de casa, además de
los libros Oye como lo cogieron, Yo vendí
mi bicicleta y Mi vida al desnudo.
Por sus aportes
al mundo de las letras le otorgaron numerosos reconocimientos, entre ellos, tres
Premio Nacional, el de Periodismo José Martí en 2001, el de Humorismo en igual año
y el de Radio en 2002.
Su extensa obra
refleja con apego su aforismo: el humor sirve para decir las verdades más grandes
del mundo, hacer reír sin ofender y sobre todo criticar sin vulgaridades.
amss/Tomado de Radio Enciclopedia con información de Prensa Latina
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo