URGENTE

6/recent/ticker-posts

De lo vivido a lo soñado

Hace unos días la noticia recorrió el archipiélago: la colección de carteles de cine cubano y las actas capitulares del Ayuntamiento de La Habana fueron declaradas Patrimonio Documental de la Humanidad

 

 

Tal acontecimiento reivindica una reflexión necesaria sobre nuestro patrimonio documental y, en este caso, el cartel de cine cubano –considerado uno de los mejores del mundo en su época- y que debe mucho a la creación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), fundado el 24 de marzo de 1959, tres meses después del triunfo de la Revolución; mediante una ley que subrayaba que es el cine el más sugestivo medio de expresión artística y de divulgación, y el más directo y extendido vehículo de educación.

Nuestra gratitud y reconocimiento a nombres imprescindibles, entre los cuales destacan: Eduardo Muñoz Bachs, Alfredo Rostgaard, Antonio Pérez (Ñiko), René Azcuy, René Mederos, Félix Beltrán, Antonio Fernández Reboiro, Olivio Martínez, Umberto Peña, Héctor Villaverde, Rafael Morante, Asela Pérez, Eladio Rivadulla, Ernesto Padrón, Eufemia Álvarez, Faustino
Pérez, Rafael Morante.

Los artistas visuales: René Portocarrero, Raúl Martínez y Antonio Saura, entre otros tantos que realizaron verdaderas obras de arte, muchas de las cuales (en serigrafía) forman parte de colecciones privadas en Cuba y el mundo.

Por/ David Samuells

odh

Publicar un comentario

0 Comentarios