URGENTE

6/recent/ticker-posts

Abre sus puertas Feria Internacional de Turismo de Cuba 2023

 

La edición 41 de la Feria Internacional del Turismo de Cuba quedó oficialmente inaugurada este lunes en el parque histórico Morro –Cabañas de La Habana, con la presencia del primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Desde este 1 de mayo y hasta el próximo viernes 5, la feria reunirá a cerca de  573 turoperadores internacionales, más de 51 cadenas hoteleras e igual número de líneas aéreas, lo cual constituye una ventaja para la promoción de los atractivos turísticos del archipiélago y la concertación de negocios.

Esta es la primera Feria que se realiza en La Habana después de la pandemia  y está dedicada a la cultura y el patrimonio. La urbe capitalina ostenta la condición de Ciudad Maravilla del mundo moderno título otorgado en el 2016 por la fundación suiza New7Wonders, gracias a su atractivo mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente y el carisma y jovialidad de sus habitantes.

Con la tradicional ceremonia del cañonazo se dió comienzo al evento. Al pronunciar las palabras de bienvenida, el gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata destacó las grandes cualidades de La Habana, sede del evento.

Agregó que la historia de la capital y sus eventos culturales son parte de los atractivos, así como el centro histórico urbano.

“Acuden a Cuba y a La Habana en circunstancias extraordinarias marcada por la crisis provocada por la pandemia de la covid-19 y el bloqueo de los Estados Unidos. A pesar de esto disfrutarán de las costumbres, hábitos y tradiciones que nos distinguen”.

Invitó a los presentes a visitar los históricos y hermosos lugares de la capital.

Al intervenir en la inauguración, Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba agradeció la confianza depositada en el país y dijo que se continuará dando atención al trabajo que realizan los turoperadores y empresarios para que las personas viajen a la Isla y disfruten de las bondades del país.

Recordó que han sido años difíciles, la covid nos afectó a todos. a crisis económica derivada de la pandemia y el bloqueo impactaron en el normal desenvolvimiento del turismo cubano.

A pesar de estás circunstancias - dijo- no sé detuvieron las principales inversiones, por el papel que juega este sector en el desarrollo económico del país y el bienestar de la población.

El primer ministro cubano señaló entre las potencialidades de Cuba en el sector turístico, la infraestructura de calidad, un capital humano capacitado, el amplio legado histórico y cultural, legendarias ciudades patrimoniales, 290 monumentos nacionales, una naturaleza conservada, 600 km de playa y un pueblo caracterizado por su jovialidad.

Inauguración de la Feria Internacional de Turismo Cuba 2023. Foto: Karina Rodríguez Martínez/Cubadebate.

nyr/Cubadebate

Publicar un comentario

0 Comentarios