Foto: Tomada de Cubasí
La institución cultural cubana Casa
de las Américas inauguró la novena edición del Premio de Composición 2023 con el objetivo de estimular el trabajo
creativo de los autores musicales del área.
Con el nombre “Música visual latinoamericana para receptores
itinerantes”, el evento a sesionar hasta este domingo trae como invitados a
Argentina, Canadá, Colombia, México, además de Portugal, Suecia y el país
anfitrión, Cuba.
De la sala Manuel Galich a la Che Guevara de la Casa, la
apertura entremezcló el surrealismo, la abstracción y la realidad de lo
contemporáneo en una exhibición audiovisual, para darle inicio a este certamen
convocado cada dos años, el cual premia las obras de los múltiples talentos de
la región.
En la gala inaugural estuvieron presentes el intelectual
cubano Abel Prieto, actual presidente de Casa de las Américas, el músico y
director de orquesta Guido López-Gavilán y miembros del jurado del galardón,
como el compositor y gestor cultural mexicano Rodrigo Sagal.
La incorporación de las nuevas tecnologías y
aproximaciones interdisciplinarias dentro de la creación artística están dentro
de las protagonistas de este programa que une la creatividad en sus diversas
facetas con un concepto central referido a reinterpretar variables comunes en
la composición o artes sonoras a través de la imagen.
El concurso de Casa de las Américas también espera recibir obras creadas,
específicamente, para experimentar en la frontera entre el sonido, la música y
el ámbito visual, y no solo la musicalización de videos o registro de
conciertos convencionales.
amss/Tomado de Cubasí con información de Prensa Latina
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo