![]() |
Foto: José Raúl Rodríguez Robleda
Con la realización en la histórica
Colina Lenin, en el municipio Regla, del acto conmemorativo por el aniversario 153
del natalicio del guía y conductor de la Gran Revolución Socialista de Octubre,
La Habana dio inicio a las celebraciones
provinciales por el Primero de Mayo en el país.
Como preludio
a la magna celebración que tendrá lugar ese día, una amplia representación de afiliados
de los sindicatos en los 15 municipios capitalinos junto a trabajadores de las industrias,
el puerto, salud pública, educación, cultura y pueblo en general del ultramarino
territorio, participaron en una entusiasta concentración encabezada por Ulises Guilarte
de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la
Central de Trabajadores de Cuba.
Banderas
cubanas e iniciativas alusivas a la efeméride elaboradas en los colectivos laborales
marcaron el colorido del acto al que también asistieron Yudith Mercedes Rodríguez
Hernández, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido junto a las
principales autoridades políticas y del gobierno en la provincia.
Alfredo Vázquez
Pérez, secretario general de la CTC capitalina, en las palabras centrales, señaló
que la historia que escribimos cotidianamente convoca este Primero de Mayo a una
nueva demostración de respaldo a nuestro modelo de desarrollo, como refrendamos
en los procesos democráticos para la aprobación del Código de las familias y en
las elecciones generales.
En acto de total valor y confianza en el pueblo –dijo- éste validó incuestionablemente con su voto a los diputados, la constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al Consejo de Estado, al Presidente y Vicepresidente de la República, en simbólica fecha: 19 de abril, Día de la victoria.
Tras recordar momentos muy
complejos y difíciles como el impacto de la Covid-19, de conflictos bélicos internacionales,
recrudecimiento del bloqueo imperialista, catástrofes naturales, accidentes y crisis
energética, subrayó que la nación vive independiente y soberana, con Patria y Revolución,
porque ha habido un liderazgo fiel a la historia, firme y comprometido que nos ha
conducido en la resistencia creativa.
“Tenemos que vencer el bloqueo
sin esperar que lo levanten”, precisó Vázquez Pérez y exhortó a defender con tenacidad
la parte que nos corresponde comprometidos con la producción priorizada de alimentos,
potenciar las exportaciones, la sustitución de importaciones las transformaciones
en los barrios, el encadenamiento entre actores económicos y apoyar acciones para
frenar la inflación y el alza de los precios.
Celebraremos el Día internacional
de los trabajadores con racionalidad y adecuado a las circunstancias; nos movilizaremos
en una nueva victoria de la unidad y la esperanza en cada colectivo, municipio o
comunidad, en mítines, plenarias, desfiles o actos en cada rincón de la patria,
puntualizó.
Al comienzo del acto, recibieron
reconocimientos por su contribución a los programas de desarrollo económico en La
Habana a las Unidades Empresariales de Base Diseño Tropical y Mantenimiento y Servicios
Eléctricos Geysel, al colectivo de Hidroplast y de la Empresa de Bebidas y Refrescos.
También fueron distinguidos profesores de Historia de distintas instituciones docentes.
amss/Tomado
de Trabajadores
En acto de total valor y confianza en el pueblo –dijo- éste validó incuestionablemente con su voto a los diputados, la constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al Consejo de Estado, al Presidente y Vicepresidente de la República, en simbólica fecha: 19 de abril, Día de la victoria.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo