![]() |
Foto: Tomada de Radio Enciclopedia
Como un paseo en puntas, el Ballet
Nacional de Cuba propone día un repaso por clásicos de la escena
internacional y piezas emblemáticas de su repertorio en un nuevo calendario de funciones.
Para el venidero mes de abril, la compañía dirigida
por Viengsay Valdés reiniciará sus presentaciones en la Sala Avellaneda del Teatro
Nacional, con un programa que reúne el segundo acto de El lago de los cisnes y la
exitosa obra La
forma del rojo, con coreografía de Ely Regina Hernández y música
de Ezio Bosso.
Según informa una nota de prensa difundida por
la entidad, integra también la agenda la pieza Celeste, creada por la belga-colombiana
Annabelle López Ochoa, con las composiciones de Piotr Ilich Chakovski.
Asimismo, figura en el programa una de las obras
más reconocidas del coreógrafo británico Ben Stevenson, Tres preludios, acompañada
por la música de Serguei Rachmaninov, señala el documento.
El conjunto, distinguido como Patrimonio Cultural
de la Nación, tiene reservado, además, un acercamiento al icónico El lago de los cisnes, con
el segundo acto de la versión firmada por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso
sobre la coreografía original de Lev Ivánov.
Las presentaciones serán los primeros fines de
semana del mes y la puesta en escena del domingo 9 rendirá tributo al científico
cubano Antonio Núñez Jiménez, en su centenario, pues en su prolífica trayectoria
estableció estrechos vínculos con el conjunto.
Estas obras contarán, en sus roles protagónicos,
con las actuaciones de las primeras bailarinas Valdés, Anette Delgado, Sadaise Arencibia,
Grettel Morejón, así como con Dani Hernández y Yankiel Vázquez, apunta el texto.
Igualmente, conforman el elenco de la nueva temporada,
destacadas figuras de la compañía, como Chavela Riera, Daniela Gómez, Darío Hernández,
María Luisa Márquez, Yasiel Hodelin, Ányelo Montero y Marcel Gutiérrez, entre otros.
amss/Tomado de Radio Enciclopedia con información de Prensa Latina
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo