Foto: Yury Díaz Caballero
A celebrar los 15 años de la fundación del Observatorio Cubano del Libro y la Lectura
(OCLL), así como a resaltar sus aportes, retos y desafíos, se
dedicó un panel en el marco de la XXXI
Feria Internacional del Libro de La Habana.
Desde la sala Letra
Digital del Colegio San Gerónimo, en la capital, Enrique Pérez Díaz, director
del OCLL, destacó este viernes el papel de la mayor cita literaria del país al
impulsar en la mayoría de sus espacios el acercamiento a los nuevos formatos en
que se presenta los libros.
Pérez Díaz señaló, además,
la importancia de la editorial Cubaliteraria, portal del Instituto Cubano del
Libro (ICL), en el desarrollo de la literatura digital en la mayor de las
Antillas.
Víctor Fowler Calzada,
escritor e intelectual, presentó su libro La lectura, ese poliedro, publicado
en el año 2000 por la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, y disponible para
descargarlo en Cubaliteraria.
El autor, quien ve en el
formato digital una alternativa en los tiempos actuales, explicó que el texto
aborda ciertos campos del conocimiento en Cuba -Pedagogía, Psicología, y Teoría
de la comunicación-, lo cual agradecerán los lectores.
Como parte de las
actividades por el aniversario 15 del OCLL, esa institución y el ICL convocaron
al concurso “Eres lo que lees”, con el objetivo de estimular en los cubanos el
amor por la lectura.
Los pormenores de la
convocatoria, cuyo plazo de admisión vence el primero de julio del presente
año, y sus bases están disponibles en el sitio oficial de Cubaliteraria.
El Observatorio Cubano del Libro y la Lectura aporta los análisis y evaluaciones a favor de la promoción del libro, la lectura y la literatura en el país.
Foto: Yury Díaz Caballero |
Foto: Yury Díaz Caballero |
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo