Texto y fotos: Inés María Miranda
El Programa de recolección
de escombros domiciliarios, gestado por la empresa
Aguas de La Habana para la protección de los sistemas de drenaje en el centro de
la capital cubana, continúa este año, y con la pretensión de extenderlo hacia otros
municipios de la ciudad.
Por ahora solo se concentra el proyecto en Centro Habana y
la Habana Vieja, donde solo el pasado año se recogieron mil 403 metros cúbicos de
escombros; según trascendió en reciente balance anual de dicha entidad capitalina
de Recursos Hidráulicos.
La ingeniera Andrea
López Miranda, directora de Saneamiento y Electromecánica, comentó a Radio
Metropolitana que con ese programa se ha logrado eliminar, en esas dos localidades,
varios puntos informales de inundación, surgidos -precisó- a partir de que la población
no contaba con lugares para depositar los escombros.
![]() |
Ingeniera Andrea Miranda López, directora de Saneamiento
y Electromecánica de la Empresa Aguas de La Habana |
Explicó también que, por sus beneficios, se pretende extender este programa a otros territorios; pero se necesita de asesoramiento, sobre todo de equipos.
Destacó, asimismo, que aun cuando el objetivo principal del
programa es la protección de los sistemas de drenaje, el material resultante se
utiliza para el tape de las obras; lo cual ha representado ahorro de combustible
por viajes a la cantera.
Los escombros han sido fuente de material para relleno, subrayó
la directivo.
amss
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo