Constata Miguel Díaz Canel importantes avances sociales, constructivos y en otras ramas en el barrio Moro Portocarrero, de Arroyo Naranjo, uno de los 133 en transformación en La Habana
Texto y fotos: Ricardo Gómez
Rodríguez
Cuando los vecinos del barrio
Moro Portocarrero, en Arroyo Naranjo, rodearon a Miguel Díaz Canel Bermúdez,
primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; y le
agradecieron las importantes trasformaciones sociales, constructivas y en
varias esferas, el presidente de la República les dijo: “Entre todos hemos
hecho mucho, pero la decisión tiene que ser avanzar.”
Señaló que, debido al bloqueo de
Estados Unidos y limitaciones de recursos, es necesario emplear racionalmente
los recursos; por lo cual es importante la participación popular, con el fin de
tomar decisiones sobre lo que debe priorizarse y beneficie a la comunidad.
Dijo que cuando llegó al barrio, al medio día de este viernes, los representantes del Poder Popular, trabajadores sociales y funcionarios políticos, le informaron en un breve intercambio desarrollado en el nuevo Complejo Cultural “Armando Morales Riberón”, acerca de las mejorías de la comunidad a partir de las demandas del pueblo.
Informó que en lo adelante se
hará el mismo proceso y constantemente les explicarán cuáles serían las obras a
acometer este año.
Más adelante Díaz Canel puntualizó: “Primero les pido que todo lo que se haga quede bien, bonito y con calidad; por eso es necesario que ustedes ayuden, opinen y controlen; porque los pocos recursos disponibles nunca deben emplearse en cosas que luego queden feas o no cumplan el objetivo que estaba propuesto.
También convocó a los vecinos a
sumarse a ese proceso transformador, que debe incluir aspectos sociales,
espirituales, además de los beneficios constructivos.
amss
Dijo que cuando llegó al barrio, al medio día de este viernes, los representantes del Poder Popular, trabajadores sociales y funcionarios políticos, le informaron en un breve intercambio desarrollado en el nuevo Complejo Cultural “Armando Morales Riberón”, acerca de las mejorías de la comunidad a partir de las demandas del pueblo.
Más adelante Díaz Canel puntualizó: “Primero les pido que todo lo que se haga quede bien, bonito y con calidad; por eso es necesario que ustedes ayuden, opinen y controlen; porque los pocos recursos disponibles nunca deben emplearse en cosas que luego queden feas o no cumplan el objetivo que estaba propuesto.
El presidente cubano, junto a
Luis Antonio Torres, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La
Habana, y al Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, visitaron la
bodega recientemente reconstruida, la tienda, el local para la venta de pan, el
consultorio médico remozado y algunas de las viviendas en construcción; y en
cada lugar instaron a los vecinos a cuidar lo hecho y seguir mejorando.
Momentos antes, representantes
del Poder Popular y trabajadores sociales acompañaron la exposición que hizo
Eugenio Brunet Pérez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el
municipio Arroyo Naranjo, acerca de las 197 acciones previstas a desarrollar
allí; de las cuales hay unas 160 ejecutadas, desde inicios de 2022.
Sobresale la incorporación al
estudio de 153 jóvenes y más de 60 trabajadores, quienes estaban desvinculados;
aunque en este frente es necesario continuar con la ubicación de otro número
considerable de habitantes.
Díaz Canel reiteró que cuando
las personas aportan, su comportamiento es diferente y se sienten más útiles;
por lo cual llamó a seguir de cerca ese propósito, en lo que deben jugar un
papel esencial los trabajadores sociales, a quienes instó a seguir superándose,
apoyar a los vulnerables y madres con más de tres hijos; pero no únicamente
pensando en la casa, sino facilitarles el círculo infantil, empleo, siempre
exigiendo el vital sostén de las familias.
Una gigantesca obra está
vinculada a los recursos hidráulicos para hacer llegar el agua a quienes antes
la recibían por pipas, misión que debe continuar por parte de la Empresa Aguas
de La Habana.
Se incluye la reparación de unos
12 edificios múltiples, la ejecución de una cancha deportiva, el asfaltado de
calles y la creación de aceras; labores en las que intervinieron varias
entidades, organismos, el Contingente Blas Roca y las nuevas formas de gestión
económica.
Cuando viniste tantas veces en
los últimos tiempos a Moro Portocarrero, en Mantilla, uno de los 12 barrios en
transformación en el municipio Arroyo Naranjo, te das cuenta de los notables
cambios, se respiran aires de creación, de empuje; pero sobre todo, los
habitantes reciben al recién llegado de forma diferente y confían más en la
obra común.
Cuando Díaz Canel llegó al mediodía de
este viernes a Moro Portocarrero, uno de los 12 barrios en transformación en el
municipio capitalino Arroyo Naranjo, dialogó con el pueblo, conoció los avances
sociales y constructivos; los vecinos vinieron a agradecer la obra que crece
con el aporte de todos.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo