![]() |
En 1982, la Unesco declaró a La Habana Vieja Patrimonio de la Humanidad. Foto: José Manuel Correa
El mes de noviembre, en el que se
celebra el aniversario 503 de la
fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana, acoge la edición 18 del Encuentro Internacional
sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales, que se celebrará entre los días 15
y 19, tras un paréntesis de dos años provocado por la situación epidemiológica
relacionada con la Covid-19.
Con la premisa Por una ciudad patrimonial inteligente y accesible, las jornadas científicas tratarán algunos de los temas más urgentes de estas urbes. Entre ellos destaca la accesibilidad para todos los públicos, asunto tratado desde hace varios años por la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHC), con la inclusión de paneles con información escritos en Braille, guías en lenguaje de señas y, próximamente, rampas para personas con discapacidades motoras.
Otros ejes temáticos que se debatirán serán la restauración del patrimonio industrial y las ciudades inteligentes; ambos objetos de trabajo actuales de la OHC. Habrá, además, paneles dedicados a los aniversarios 50 de la Convención de Patrimonio Mundial y 40 de la inclusión de La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones en la lista del Patrimonio Mundial.
Las conferencias magistrales y paneles serán acogidas por el Aula Magna del Colegio Universitario de San Gerónimo, los días 16, 17 y 18, desde las 9:00 hasta las 15:00 (hora local).
Esta ocasión servirá para renovar, activar o iniciar convenios de colaboración entre los representantes de las organizaciones internacionales que asistirán (España, Italia y México) y la Red de Oficinas del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, entidad en la que confluyen historiadores y gestores de los principales centros patrimoniales del país.
En el encuentro serán entregadas 13 viviendas a igual número de familias del centro histórico, las cuales residirán en el edificio “Narciso López”, en La Habana Vieja, inmueble restaurado recientemente por la OHC.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo