La VI edición de Tatuarte, evento organizado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Holguín, culmina hoy después de dos jornadas dedicadas a visibilizar esta manifestación como creación y su relación con otras expresiones artísticas.
Desde su primera edición, la cita persigue reivindicar al tatuaje y su importancia dentro de las artes visuales, comentó a la ACN Yaylín Ojeda Grass, vicepresidenta de la AHS en la provincia.
El programa comenzó con la apertura de una exposición colectiva en la galería de la Casa del Joven Creador, donde los artistas mostraron piezas que, de una manera u otra, están relacionadas con el grabado en la piel y sus diferentes tendencias.
Participaron tatuadores del estudio La Marca, de La Habana, y de Camagüey, Santiago de Cuba, Las Tunas y los anfitriones de Holguín, quienes realizaron demostraciones de su trabajo a los interesados.
El encuentro incluyó también la conferencia El tatuaje como ritual y su historia, por Arquel Baganet, y la peña de música electrónica con DJ The Kun en el Café El Abrevadero, y Claim, con Complot invitado, en el Gabinete Caligari, sitio de la creación underground en la ciudad cubana de los parques.
Realizado como parte de las actividades por el aniversario 35 de la AHS en la provincia, Tatuarte se consolida entre las principales citas que defiende el arte corporal como hecho artístico.
nyr/ACN
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo