Foto: Tomada de la Agencia de Información Nacional (ACN)
El Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) informó este sábado, a través de una nota, sobre un hecho violatorio de las regulaciones cubanas.
Este viernes una aeronave del tipo AN-2, identificado
con el vuelo CNI 400, matrícula CU A1885, perteneciente a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos
(ENSA), despegó de la Unidad Económica de Base de la ENSA de
Sancti-Spíritus, a las 07:00 horas, con destino a la pista “El Cedro” para
realizar labores de fumigación agrícola.
Después de terminar su segundo vuelo de
aplicación, la aeronave, piloteada por el capitán a bordo, Rubén Martínez
Machado, no regresó a la pista.
La nota, dada a conocer
por el diario Granma, explica que Martínez Machado, natural de Santa Clara,
disponía de la Licencia 3060, válida hasta el 30 de octubre 2022.
Medios de prensa dan
cuenta de que la aeronave arribó al
territorio estadounidense en horas de la mañana de este viernes; sin
embargo, hasta el momento, las
autoridades de la aviación civil cubana no han recibido notificación oficial de
las Agencias de los Estados Unidos.
Los actos de piratería
aérea constituyen delitos tipificados en varios convenios internacionales,
ratificados por Cuba y los Estados Unidos. Este hecho representa una violación
del espacio aéreo, de la seguridad operacional y de las regulaciones
aeronáuticas cubanas, en correspondencia con los Anexos del Convenio sobre
Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago), agrega la información.
Las autoridades de la
aeronáutica civil cubana continúan investigando los detalles del hecho a partir
de la información disponible.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo