![]() |
Texto y fotos: Isis María Roché Martínez
El Jardín Zoológico de La Habana celebra este lunes el 84 aniversario
de su fundación.
Con un nuevo protocolo y
diversas actividades, el centro inició este domingo su jornada acompañado de
diversos grupos comunitarios; quienes interpretaron un variado programa
cultural para dar la bienvenida a los visitantes.
En entrevista para el sistema
informativo de Radio Metropolitana, conversamos con Mayda González Cabrera,
especialista en Relaciones Públicas del Parque Jardín Zoológico de La Habana,
quien nos comentó:
“Nuestro centro es considerado
el primero en la historia cubana, pues su construcción fue resultado de una
lejana idea de un grupo de profesores universitarios, que pensaron, hace 84
años, en construir un jardín zoológico en la ciudad de La Habana. Esto se
materializo el 24 de octubre de 1938.
Es una institución científica,
educativa y recreativa que se plantea ser una entidad de excelencia en la
cultura de conservación al alcance de todos; y cada día trabajamos con esmero
en el bienestar de nuestras especies animales, su presentación, la educación
ambiental y la recreación sana de nuestra población”.
Actualmente el conocido Zoológico de 26 cuenta con más de 138 especies y 999 ejemplares. Entre los logros históricos reproductivos figuran la procreación del mono araña centroamericano, los chimpancés, la duplicación de la pareja del cóndor de los Andes y el jaguar.
“Entre los nacimientos
concebidos durante el 2020 y 2021, en este periodo de pandemia, hemos logrado
el nacimiento del chacal de lomo negro, el avestruz, la hiena, el leopardo, la
tortuga, el morrocoy, las lechuzas y el buitre leonado”.
Según comento González Cabrera,
para conmemorar el 84 aniversario de la institución, desde el pasado 4 de
octubre, Día Mundial de los Animales, el área, de conjunto con el sector Flora
y Fauna, realizó una serie de actividades; entre ellas se presentaron charlas
educativas sobre el cuidado de nuestra vegetación, la botánica y la vida y
cuidado animal; además de la rehabilitación y reparación de la entidad
posterior a los estragos que ocasiono el huracán Ian semanas atrás.
“Hemos efectuado diferentes
acciones, una de ellas fue recibir en el centro a los niños guardianes del zoo.
Realizamos recorridos guiados por el parque; ofrecimos, desde nuestra nueva
apertura, espectáculos recreativos con payasos; y entrevistas a directivos y
trabajadores; y respecto a la opinión del público sobre nuestro centro.
Hemos logrado mantener un
espectáculo artístico con el proyecto comunitario Cirabana Circus del municipio
Centro Habana”.
Entre las ofertas recreativas
habituales constamos con las actividades de monta de ponis, el parque infantil,
la visita guiada al Zoo Museo y el recorrido. Tenemos servicios y ofertas de
cuenta propistas dedicados, por ejemplo, a la venta de artículos; alquileres de
inflables, camas elásticas, entre otros. Igualmente, figuran en el programa de
recreación educativa los servicios de fotografía e interacción con animales de
la colección del zoológico.
amss
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo