![]() |
Foto: Ilustración
“La nueva trova es la mejor arma para seguir defendiendo nuestra dignidad, nuestra Patria”; dijo María Elena Vinueza, directora del Departamento de Música de la Casa de las Américas, cuando se dieron a conocer detalles de la Jornada 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, que se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2022.
Auspiciada por el Instituto Cubano de la Música
y su sistema de instituciones, con el apoyo de la propia Casa, donde hace 55
años tuvo lugar el primer Encuentro Internacional de la Canción Protesta en
Cuba, y de otras entidades, en la conferencia de prensa de este martes se dio a
conocer que la jornada tendrá como lema Toma la guitarra.
El
propósito del jubileo cultural y patriótico visibilizará y promoverá la obra de
fundadores de la Nueva Trova y exponentes de la canción trovadoresca en el país;
también diversificará los espacios de presentación, socialización y consumo de
la trova.
Habrá
homenajes, conciertos, coloquios, presentaciones de discos y de audiovisuales. Se incluirá, además, la presentación del
expediente para la declaración de la trova como Patrimonio Cultural Inmaterial
de la Nación; la entrega del sello 50 Aniversario; y la reedición de la
caminata desde Las Coloradas hasta Alegría de Pío, el 2 de diciembre, fecha en
que se fundó el Movimiento.
Indira Fajardo, presidenta del Instituto Cubano
de la Música, explicó que la jornada tendrá su propia mirada desde cada uno de
los territorios. En La Habana,
espacios como Canto de Todos y la celebración del Día Sagrado de la Trova,
todos los días 13 de cada mes, en los jardines de la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba, servirán para que la magia de la trova siga viva en la
memoria de los cubanos.
amss/Tomado
de Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo