Un «afectuoso y muy cálido saludo» envió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a los participantes en el Foro Empresarial Cuba-México, inaugurado este jueves con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.
![]() |
El foro sesionará hasta este viernes 14 de julio en el Hotel Nacional, en La Habana, y cuenta con la presencia de representantes de más de 80 empresas mexicanas y de más de 150 cubanas, a quienes dio la bienvenida Antonio Luis Carricarte Corona, presidente de la Cámara de Comercio de la República de Cuba.
El vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz, en el discurso inaugural, explicó que el foro está concebido “como un espacio para promover el incremento de la inversión, fomentar los fondos exportables y de bienes y servicios, el desarrollo de la comercialización de productos, y tener la posibilidad de concretar negocios en todos los sectores, con énfasis en el agroalimentario, el turismo, los servicios médicos, biotecnológicos y farmacéuticos, energías renovables y las industrias culturales, sin obviar otros”.
Subrayó que se realiza en momentos complejos de la economía cubana, afectada profundamente por el bloqueo de EE. UU. También resaltó la entrañable amistad entre Cuba y México.
En las palabras iniciales del encuentro, el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía de México se refirió a los lazos centenarios entre ambos países.
“Si en el fútbol el invitado de lujo, como decimos en México, es el gol, aquí –aseveró– el de ustedes es cerrar operaciones comerciales para sus respectivas empresas, y así alcanzar el incremento de la balanza comercial que queremos entre los dos países”.
Participaron en el encuentro autoridades mexicanas y cubanas, entre ellas el embajador del hermano país, Miguel Ignacio Díaz Reynoso; el vice primer ministro antillano, Alejandro Gil Fernández, titular de Economía y Planificación; y el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz, entre otros jefes de carteras del Ejecutivo cubano.
![]() |
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo