Explicó que si captamos más, tendremos más para invertir en programas prioritarios destinados al pueblo, e instó a dar seguimiento e impulsar el crecimiento productivo de entidades y nuevos actores de la economía, como las cooperativas no estatales y micro pequeñas y medianas empresas.
Tanto Iribar como Fredy Esteban Francés Gallo, Presidente del Poder Popular en La Habana Vieja, reconocieron la importancia de la labor en los barrios, propiciar el trabajo del pueblo en su transformación y auspiciar debates que garanticen la inteligencia colectiva para que la obra quede mejor.
El primer secretario del PCC en la ciudad exhortó a sumar en cada lugar a las organizaciones políticas y de masas, fortalecer el rol del delegado y tener en cuenta el importante papel que pueden jugar los trabajadores sociales, considerados médicos del alma.
Reconoció que comenzaron a venderse diferentes renglones en las bodegas del pueblo, algo en lo que puede avanzarse más, junto a otras reservas de acciones que deben mejorar los abastecimientos en estos momentos de limitaciones económicas.
Dijo que las actuales circunstancias están signadas por la crisis mundial y el injusto e ilegal bloqueo de Estados Unidos, recrudecido en los últimos años para tratar de asfixiar a la Revolución, lo que nunca lograrán.
La Asamblea de La Habana Vieja entregó reconocimientos por el apoyo a Luis Antonio Torres Iribar y a Reinaldo García Zapata, Gobernador de la capital, así como también el diploma de Hijo Adoptivo al músico Arnaldo Rodríguez.
Por: Ricardo R. Gómez Rodríguez (Fotos del autor)
lgl
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo