Toda una vida dedicada a la preservación del patrimonio cubano; toda una vida dedicada a la historia de la Patria; toda una vida dedicada a La Habana. Por eso suena a falacia cuando el hombre deja de existir físicamente, cuando las noticias anuncian su muerte en la mañana del último día de julio de 2020.
Foto: Néstor Martí |
Y pienso que el alma del Doctor Eusebio Leal Spengler está en el Centro Histórico, caminando por las cinco plazas, admirando un legado de más de cincuenta años; pero está también en sus libros, investigaciones, en cada artículo y en su heredada labor de fundar bibliotecas y producir literatura.
En una entrevista al programa “Ciudad Viva” de la Emisora Habana Radio, en febrero de 2019, a propósito de la Vigésimo Séptima Edición de la Feria Internacional del Libro, dedicada a su obra, confesó que se metía en el tema, estudiaba y leía y reunía bibliografía, imaginaba y pensaba.
De esta manera concibió Carlos Manuel de Céspedes. El Diario Perdido, un enriquecedor aporte a la historiografía cubana. La más reciente edición estuvo dedicada al aniversario 150 del inicio de las guerras de independencia de Cuba, iniciada por Céspedes el 10 de octubre de 1868, y posee documentos inéditos y nuevos textos de referencia, de una obra aparecida por vez primera, en España, en 1992.
“Aquí aparece el Céspedes humano – afirmó Leal –, con sus debilidades como hombre, con sus penas como ser humano y con su grandeza política que lo lleva, primero, a la desesperación cuando sabe que están conspirando para asesinarlo y entregarlo a sus enemigos y, al mismo tiempo, la decisión, la determinación de quedarse. Como digo en el momento oportuno, los soldados que subieron a buscarlo a San Lorenzo, con el que los llevó como guía a aquel lugar, no le trajeron la muerte, sino una corona de laurel para sus sienes”.
“Es un libro precioso. (…) Lo más importante de todo es que él, Céspedes, es la figura, la clave, la piedra angular del arco, en el cual se sostienen los principios fundamentales de la nación cubana”, concluyó Leal.
La luz sobre el espejo, uno de sus primeros libros, versa sobre la historia y la cultura de la mayor de Las Antillas; como casi toda su obra estos fueron temas recurrentes. Es de esos textos imprescindibles donde, aparte de los hechos, se resguarda la palabra.
En el primer tomo de la colección se reproducen imágenes de fortalezas, residencias y espacios, pertenecientes al entorno de las cinco grandes plazas de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana. Mientras que en el siguiente, las referencias son a calles, casas, parques de la ciudad de intramuros. El tercer compendio continúa la misma línea de restauración.
El cuarto ejemplar comprende obras realizadas desde el año 2010 hasta la actualidad, entre las que figuran la colocación de la estatua ecuestre del Apóstol cubano, la reconstrucción del Pórtico de O´Reilly, la creación del Centro de Referencia para los Adolescentes y del Paseo marítimo flotante, la restauración del Teatro Martí, del Palacio del Marqués de Arcos, de la necrópolis de Colón y del conjunto histórico de Birán (Holguín), así como detalles de algunas de las que se han realizado en los salones del Capitolio Nacional.
En una ocasión, el Doctor Leal confesó que “mi trabajo ha sido perpetuar las fuentes, recoger miles de documentos, libros, objetos; reconstruir piedras. Ese ha sido mi trabajo. Yo no he tenido tiempo para más nada, lo demás fue recogido de la palabra que vuela y eso es lo que entrego a la editorial, y algunos trabajos”.
“Fantasías, travesuras, lágrimas y sonrisas; todo ha quedado en la penumbra de esos tiempos idos que, sin embargo, parecen regresar cuando descubro en el rostro anónimo de la multitud los rasgos ya transformados de los que una vez fueron chiquitines de la vecindad que suelo, discretamente, visitar alguna que otra vez”, nos dice Leal en el prólogo de este libro.
Foto: Alexis Rodríguez |
Textos y memorias para reencontrarnos con el caminante de gris que hizo de La Habana su casa y su amor y, por supuesto, para no olvidarlo jamás.
lgl/Habana Radio
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo