Por Maggie Marín Ayarde
Fotos: Tomadas del
Facebook de la emisora Radio Reloj
En el primer día de julio, Radio Reloj, la emisora de la noticia al minuto,
cumple 75 años en el éter.
Cuentan que los habaneros
quedaron sorprendidos en 1947
cuando, a las seis de la mañana,
sintieron un sonido continuo, similar al tic-tac de un reloj, que servía de
fondo a la transmisión de la hora y las noticias cada minuto, intercaladas
entre anuncios comerciales.
Todo comenzó en la azotea del edificio de la CMQ, ubicado
en Monte y Prado, la Habana Vieja. En sus inicios sólo ocupó el segmento de
seis horas en la mañana y tenía alcance provincial, aunque tres años después
cubrió las 24 horas.
La creación de Radio Reloj se debió a Gaspar Pumarejo,
uno de los colaboradores de mayor confianza del magnate Goar Mestre y director artístico de la CMQ.
Durante los sucesos de Orfila, en Marianao, la naciente emisora
transmitió continuos flashes sobre el
tiroteo entre dos grupos de la policía nacional y las notas se iniciaban: ¡Radio Reloj reportando!
Así la planta se adelantó a los noticieros radiales de la época y marcó un estilo, la diferencia, y acuñó ¡Radio Reloj reportando!
El vínculo de la emisora con la historia Patria lo marcaría el 13 de marzo de 1957 con la toma de Radio Reloj por el
Directorio Revolucionario. La alocución de José Antonio Echeverría fue interrumpida, pero el pueblo
de Cuba escuchó la orden de combate.
Con los años, la emisora cubana se convierte en el canal de información
continua más antiguo del mundo; pionera en materia de conectividad en la red de redes, me explicó el
colega Pedro Quiroga Jiménez, quien también comenta que ya en 1998, dos años después del acceso de Cuba a Internet, Radio Reloj es
la primera del sistema de la Radio Cubana en disponer de un sitio web: Notinet,
y en 2005 crea el sitio www.radioreloj.cu, sin cerrar el Notinet. De esa manera la planta se convirtió en la única emisora cubana con dos sitios de noticias en Internet.
Sostiene el periodista
Pedro Quiroga que, en la actualidad,
Radio Reloj trabaja por expandirse como medio informativo hasta llegar a
convertirse en un centro multimedial donde coexistan la antena, el ciberespacio
y la televisión.
El Tic Tac de la Radio Cubana cumple 75 años de existencia.
amss
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo