Por Aylín Herrera Reyes
Fotos: Omara García Mederos
Este es el mejor público al que he cantado,
expresó Pablo Milanés al iniciar el concierto único Días de luz, en el Coliseo de la Ciudad
Deportiva, de la capital cubana, escenario al que subió en silla de ruedas.
Durante más de dos horas
de espectáculo, en la noche de este martes se hizo acompañar al piano por
Miguelito Núñez y en el cello por Cari Varona para integrar una tríada
formidable e interpretar varios temas de amplio su repertorio.
La presentación se inició
con su conocida canción Comienzo y final
de una verde mañana, tema que data de la década de los 80'.
Milanés aprovechó la ocasión para interpretar una de sus letras más recientes
titulada Cuando tú no estás (a dúo
con Núñez), dedicada a su compañera de vida.
Detalló que la canción es
una de las 10 que formarán parte de un fonograma de su autoría, con
musicalización del experimentado pianista.
El fundador del Movimiento de la Nueva Trova en
Cuba, que no se presentaba en la Isla desde el año 2019, aseguró que en el
recital el protagonista fue ese propio pueblo que tanto merece disfrutar de su
música.
Comienzo y final de una verde mañana; De qué
callada manera, poema musicalizado de Nicolás Guillén; El pecado original; El tiempo,
el implacable, el que pasó; Para vivir;
y El breve espacio en que no estás
conformaron el cancionero que Milanés ofreció para todas las edades.
Se sumaron obras que conformaron
la banda sonora de reconocidos audiovisuales cubanos de antaño: No ha sido fácil; y Ámame como soy, de la teleserie Algo
más que soñar y el filme Una novia
para David, respectivamente.
El compositor de Yolanda ostenta el Premio Nacional de la Música y su sonoridad peculiar enaltece al
Movimiento de la Nueva Trova del cual es uno de sus más fieles exponentes junto
a Silvio
Rodríguez y Noel Nicola.
amss/Tomado de ACN
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo