Por Ricardo R. Gómez Rodríguez
Fotos: cortesía de la Doctora en
Ciencias Pedagógicas Miriam López Serrano, integrante del comité organizador
Más de una treintena de
profesionales de la capital participan en la XXV Convención de Especialistas de Lengua Inglesa (GELI) de la
Asociación de Lingüistas de Cuba que comienza
este jueves y se extiende hasta este sábado por primera vez de forma presencial
y virtual.
Bajo la directriz “Por el
desarrollo profesional continuo en un mundo sostenible”, el encuentro tiene por
sedes el Instituto de Literatura y Lingüística, en el municipio Centro Habana,
y la Alianza Francesa, en la Habana Vieja.
También asisten expertos de
Mayabeque, Artemisa, Pinar del Río, Villa Clara, Cienfuegos y Santiago de Cuba,
mientras intervendrán representantes de todas las provincias mediante el uso de
internet.
La Doctora en Ciencias Pedagógicas Miriam López Serrano, integrante del comité organizador, dijo que el propósito es evaluar la estimulación del crecimiento profesional y humano mediante diversas acciones; incluidos encuentros, cursos de verano, proyectos, intercambios y foros.
Discutirán ponencias, presentarán libros y debatirán de manera singular
cómo garantizaron la superación en tiempos de pandemia, logros y proyectos, a
partir de las condiciones creadas en el país en cuanto a la informatización y
educación masivas.
Recientemente la asociación fue
representada por una delegación en la Conferencia Internacional de Profesores
de Inglés, Iatefl 2022, en la ciudad de Belfast, Reino Unido.
Las experiencias adquiridas allí
también serán aportadas a maestros del idioma, especialistas y estudiantes que
integran la GELI en la Isla; gremio fundado en 1989 con el fin de elevar la
calidad de la enseñanza y aprendizaje de esa lengua en Cuba.
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo