Los títulos galardonados con los
Premios Calendario de la Asociación Hermanos Saiz, AHS 2024, son los
protagonistas del tradicional espacio Sábado del Libro, convocado por el
Instituto Cubano del Libro, este 5 de abril.
![]() |
Tomada de Instituto Cubano del Libro en Facebook |
Estos son: Cosas que arden sobre el pasto (poesía), de Ragnar Wilfredo Robas; El niño de las preguntas (poesía infantil), de Leo Buquet; La biblioteca de Alexa (ciencia ficción), de Nathaly Hernández Chávez; Versiones de la traductora (narrativa), de Roberto Raez; y La actualidad de la Revolución (ensayo), de Iramis Rigoberto Rosique Cárdenas.
La biblioteca de Alexa, de Nathaly Hernández Chávez, ganadora en la categoría de ciencia ficción, es la primera novela de la autora. Esta historia combina fantasía tradicional, elementos oníricos, ópera espacial, distopía y ciberpunk, abordando temas actuales como la manipulación mental, el abuso de poder y la lucha por la libertad y la verdad. Los personajes, bien desarrollados y con conflictos profundos, evolucionan a lo largo de la trama, construyendo un universo rico y visualmente impactante.
El niño de las preguntas, de Leo Buquet, ganador en la categoría de poesía infantil, es un texto escrito desde una conmovedora ternura, que resulta pura diversión al mezclar humor con afectos y juego. Su toque alegre, infantil y desenfadado es una excelente apuesta para acercar la poesía a los más pequeños.
Cosas que arden sobre el pasto, de Ragnar Wilfredo Robas, ganador en la categoría de poesía, es un título que “reflexiona sobre la muerte y, por lo tanto, sobre la vida y la fugacidad del tiempo, pero no desde su arista filosófica sino desde su dimensión dramática”.
Versiones de la traductora, de Roberto Raez, ganador en la categoría de narrativa, cuenta la historia de un detective "que se posiciona dentro/fuera de este relato también de pistas y conclusiones. Termina, finalmente, desdibujado en diferentes personajes. De manera casi análoga, el narrador de las versiones se empeña en mantener una postura violenta frente a la realidad".
La actualidad de la Revolución, de Iramis Rigoberto Rosique Cárdenas, ganador en la categoría de ensayo, reúne textos que surgieron en medio de los intensos desafíos enfrentados en los últimos años en la apuesta por el socialismo en Cuba. A través de entrevistas, cartas y ensayos, se reflejan preocupaciones recurrentes como la actualidad de la Revolución, el futuro de la nación y la reafirmación de la emancipación. Lejos de consignas repetitivas, Rosique busca, “desde un abordaje enraizado en a marxismo heterodoxo, pensar diversos temas para trazar las líneas estratégicas de un estilo político renovado”.
En la Calle de Madera, del Centro Histórico de La Habana, a partir de las 11:00, hora local, en la invitación.
Tomado de la Dirección de Comunicación del Instituto Cubano del Libro
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo