El Primer Encuentro Académico de la Red Universitaria de Artes (RUA), a desarrollarse hasta el miércoles 2 de abril, en el Hotel Palco, de La Habana, abrió sus sesiones con el propósito de promover y fortalecer la cooperación entre instituciones de arte en el mundo.
![]() | ||
Tomada de ISA, Universidad de las Artes en Facebook |
Según informó Reynier Rodríguez Pérez, vicerrector de Desarrollo Cultural y Trabajo Educativo del ISA, esta cita tiene su eje central en el ejercicio académico y se debatirán temas como la evaluación de la calidad en la Educación Superior en Artes, el intercambio académico, artístico y cultural, la gestión del conocimiento, el desarrollo académico, investigativo y artístico en las casas de altos estudios.
Además, los asistentes dialogarán sobre el uso de nuevas tecnologías para programas académicos, la internacionalización, comunicación y captación de fondos, dijo la propia fuente.
Como parte de las actividades del Encuentro Académico de la RUA, se realizarán firmas de convenios y cartas de intención entre los representantes para ampliar la cooperación en el ámbito investigativo y artístico, agregó.
El día 2 de abril sesionará la XXII Conferencia Científica Internacional sobre Arte y Cultura, un espacio para diálogo interdisciplinario que contará con una conferencia magistral del intelectual Dr. Miguel Barnet sobre investigaciones culturales e identidades nacionales.
También se presentará el proyecto artístico comunitario Koolage, que busca promover la inclusión y la expresión creativa a través del teatro.
Esta iniciativa apostará por la creatividad, el desarrollo de habilidades de actuación, psicoballet, manualidades, música, danza, con el fin de mejorar el crecimiento y la reducción de estigma y el fortalecimiento de la cohesión social de la comunidad.
La Red, más conocida por sus siglas RUA, fue constituida en Asamblea General el 11 de febrero de 2014, en La Habana, en el marco del Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2014 y, desde su fundación, el ISA funge como centro coordinador.
Más de 40 instituciones universitarias de 13 países, desde el año 2016, han asistido a intercambios artísticos y culturales.
Tomado de la Agencia Cubana de Noticias
ELZ
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo