URGENTE

6/recent/ticker-posts

Otorgan hoy títulos Doctor Honoris Causas a glorias del deporte cubano

 La Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) “Manuel Fajardo” otorgará hoy en La Habana el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física a cuatro destacadas personalidades del deporte cubano.

Foto tomada de la Agencia Cubana de Noticias

El evento, que tendrá lugar a las 10:00 hora local en la Sala Magistral de la UCCFD, estará presidido por el Doctor en Ciencias  Silvano Merced Len, rector de la institución, y contará con la presencia de autoridades académicas, deportivas y familiares de los homenajeados. 

Los investidos en esta primera jornada serán:  

Eugenio Rafael George Laffita (Postmortem)

Reconocido como uno de los más grandes entrenadores de voleibol en Cuba, George Laffita fue pieza clave en la consolidación de este deporte en la isla. Bajo su dirección, el equipo nacional femenino de voleibol alcanzó niveles de excelencia internacional, obteniendo medallas de oro en competiciones mundiales y olímpicas. 

Los equipos entrenados por Eugenio George obtuvieron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sidney 2000; también ganaron los Mundiales de  1978, 1994 y 1998.
 

Hilarión Ronaldo Veitía Valdivié (Postmortem)

Figura legendaria del judo cubano, Veitía Valdivié fue un entrenador excepcional que llevó a Cuba a dominar este deporte a nivel mundial. Su trabajo con atletas como Driulis González y Amarilis Savón consolidó al judo como una de las disciplinas más exitosas del país.

Rodrigo Álvarez Cambra (Postmortem)

Médico y científico destacado, Álvarez Cambra contribuyó significativamente al desarrollo de la medicina deportiva en Cuba. Su labor en la rehabilitación de atletas y su investigación en traumatología deportiva fueron fundamentales para el alto rendimiento de los deportistas cubanos. 

Pedro Val Balgueiras (Postmortem)
Entrenador cubano de lucha grecorromana,, conocido por todos los seguidores de la lucha como Pedro. Se desempeñó como preparador de los equipos nacionales desde 1975, contribuyendo de manera decisiva a forjar no solo la escuela cubana de este deporte, sino también a brillantes atletas que dejaron su huella en los colchones más excelsos del planeta logrando títulos olímpicos y mundiales en categorías juveniles y de mayores como Filiberto Azcuy, Héctor Milián Pérez, y Mijaín López, entre otros.

El próximo 27 de febrero, la UCCFD “Manuel Fajardo” continuará con la segunda jornada de investiduras, reconociendo a otras tres personalidades del deporte cubano: Enrique Figuerola Camue, gloria del atletismo; Miriam Ferrer Fernández, destacada entrenadora de paraatletismo; y Raúl Trujillo Díaz, jefe de entrenadores de lucha grecorromana. 

El título de Doctor Honoris Causa es el máximo galardón que otorga la UCCFD a personalidades que han contribuido de manera excepcional al desarrollo del deporte y la cultura física.

Este acto no solo honra a los investidos, sino que también refuerza el compromiso de la universidad con la formación de profesionales altamente calificados y la promoción de valores como la disciplina, la perseverancia y el espíritu revolucionario. 

Tomado de la Agencia Cubana de Noticias

YVL


Publicar un comentario

0 Comentarios