Al convocarse la Conferencia, el VI Pleno del Comité Central acordó que los criterios y propuestas que se someterían a la consideración de los delegados serían el resultado de un profundo análisis por los militantes del Partido y de la UJC, proceso que se desarrolló entre los meses de julio y agosto de 2023.
Un elevado número de intervenciones fueron realizadas por los participantes en dichas reuniones y también se han recibido valiosas contribuciones de relevantes expertos y académicos de diversas disciplinas de las Ciencias Sociales. En consecuencia, se hace necesario contar con más tiempo a fin de procesar e incorporar estas propuestas a las acciones del Partido para afrontar y sobreponernos al recrudecido bloqueo y a la cruenta guerra no convencional que impacta en la actual situación del país.
Diferir la realización de la Segunda Conferencia Nacional del Partido, permitirá consolidar el debate y construcción colectiva de los temas a abordar en el evento y determinar las acciones que se necesita acometer en el corto plazo.
En estos meses continuará desarrollándose el proceso organizativo previo a la Conferencia, incluida la elección de los delegados. La nueva fecha de la cita partidista será anunciada oportunamente.
nyr/Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo