De 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. estarán abiertos a la ciudadanía los 23 648 colegios electorales previstos en toda la isla, aunque se ha autorizado que colegios de siete provincias abran sus puertas antes de las 7:00 a.m. para facilitar el voto de los electores que viven en zonas alejadas o de difícil acceso
Autor: Daniela Cabrera Monzón | daniela@granma.cu
Autor: Yisell Rodríguez Milán | internet@granma.cu
Autor: Freddy Pérez Cabrera | internet@granma.cu
Autor: Ventura de Jesús | ventura@granma.cu
Autor: Miguel Febles Hernández | febles@granma.cu
Autor: Mailenys Oliva Ferrales | internet@granma.cu
Autor: Leidys María Labrador Herrera | leidys@granma.cu
Autor: Ortelio González Martínez | internet@granma.cu
Autor: Julio Martínez Molina | internet@granma.cu
Autor: Ángel Freddy Pérez Cabrera | freddy@granma.cu
Autor: Wennys Díaz Ballaga | internet@granma.cu
11:47 a.m. SECRETARIO GENERAL DE LA CTC DESTACA CARÁCTER PLURAL E INCLUSIVO DEL SISTEMA POLÍTICO CUBANO
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, luego de votar afirmó que este proceso es una reafirmación de la obra creada por la Revolución.
Destacó también el carácter plural, inclusivo y democrático del sistema político cubano, donde el ciudadano está en el centro de la gestión legislativa.
«Los trabajadores contribuyen a mejorar el contenido de las propuestas legislativas, por la diversidad de actores económicos estatales y privados que integran el movimiento obrero», comentó Guilarte.
Asimismo, calificó de significativa la participación de los gremios en debates previos a la aprobación de las leyes en el Parlamento.
El Vicepresidente del #CENCuba Tomás Amarán Díaz informa a la prensa que ejercieron su derecho al voto hasta las 9:00am 1 473 515 electores que representa el 18.15% del parte básco (8 120 72 electores) #EleccionesEnCuba pic.twitter.com/v4Srg9SjBe
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) March 26, 2023
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:30 a.m. MÁS DE 1 400 000 DE ELECTORES HAN EJERCIDO SU DERECHO AL VOTO
Hasta las 9.00 am de este domingo, 1 473 515 cubanos habían ejercido su derecho al voto en las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, informó Tomás Amarán Díaz, vicepresidente del Consejo Electoral Nacional (CEN).
El directivo precisó que esta cantidad de votantes representa el 18,15 % de un parte básico de 8 120 072 electores.
Indicó que hasta el momento no se ha reportado ningún incidente relacionado con el proceso, e insistió a los ciudadanos a asistir a las urnas, para lo cual disponen del día de hoy hasta las seis de la tarde.
Amarán Díaz recordó que aquellos ciudadanos que se encuentren lejos de su lugar de residencia pueden asistir al colegio más cercano, con la documentación requerida.
En cuanto a la afluencia de votantes, expresó que aún es pronto para emitir una valoración, pues la cifra varía según las preferencias horarias de los habitantes de cada territorio.
Recordó que se encuentran funcionando 23 468 colegios en más de 12 000 circunscripciones.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:00 a.m. EL VOTO ES UN ACTO CÍVICO, DE AMOR Y BONDAD
Al colegio electoral habilitado en el hogar de ancianos, muy cerca de su casa, acudió Juan Pedro Melo Pacheco, quien en distintos momentos de su prolífera vida revolucionaria fue Camilito, maestro, historiador, periodista y Presidente de Honor de la Sociedad Cubana José Martí.
«Catalogo el voto actual como un voto unido y limpio. Las jóvenes generaciones no tienen idea de lo que pasaba el pueblo para ejercer el voto antes de 1959. Un proceso lleno de tristezas y de chantajes. El voto, generalmente, estaba condicionado por dádivas: Si me das la cédula electoral yo te ayudo o a que pueda ser atendido por un médico.
«Con el triunfo de la Revolución de enero de 1959, el enero más luminoso de la Patria, se han superado todas aquellas enfermedades que habían generado sobre la sociedad los regímenes de turno, porque hasta los votos estaban enfermos.
«Ahora, la presencia en las urnas deviene en un acto cívico, de amor y bondad para con la patria donde se ha nacido, con la responsabilidad de ser y actuar en virtud de ser cubano. Esa conquista y ese espíritu nos lo iría formando, con decencia cívica, la propia Revolución.
«Todos los cubanos deben entender que esa actividad individual del hombre en la sociedad ante la responsabilidad de compartir e intercambiar con el delegado del poder popular, forma parte de un hecho constructivo de realización del poder en el cual el pueblo ejerce como un ente activo, sin olvidar que el de votar continuará siendo un proceso perfectible, enriquecido por las propias ideas y los modos en que los hombres condicionan este pacto democrático».

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:45 a.m. ELECCIONES, UNA TRADICIÓN DE FAMILIA
Las Tunas- Karenia Dotres Núñez tenía solo 6 años la primera vez que, en 1981 fue, como pionera, a custodiar urnas. Lo hermoso de aquella experiencia es que, en la mesa electoral estaban Joaquín Dotres Montero y Omaida Núñez Cruz, sus padres.
Veinte años después, siguen unidos en esa tarea de amor patrio, transparencia y entrega, pues, este domingo, conforman, como tantas otras veces, la mesa electoral del colegio No. 2 de la circunscripción 98 en la ciudad cabecera.
Con orgullo comenta que de sus padres adquirió los valores que le han permitido amar a la Revolución, y hacer por ella cuanto sea necesario. «Gracias a esta obra somos lo que somos, le debemos mucho, y esta también es una manera de defenderla».
Su padre, Joaquín, presidente de la mesa, explica que él y su esposa ocupan estas responsabilidades desde el primer proceso electoral, y trataron de inculcarle a su familia ese sentido de pertenencia. «Cada momento histórico tiene sus peculiaridades, y este, necesita de la unidad del pueblo en torno al voto. Pero mi experiencia me dice que el pueblo va a responder y de hecho, desde horas tempranas lo hemos visto responder».
Por si esta hermosa historia familiar fuera poca, resulta que Laura Gabriela de 10 años y Lorena Kirenia, de 6, nietas de Joaquín y Omaida, custodian las urnas, como muestra de un relevo que ya siente compromiso con su presente y futuro, como aseguró la mayor de ellas.
«Yo me siento muy orgullosa de ser parte de esta familia, de estar hoy aquí. Vine por primera vez cuando tenía la edad de mi hermana y espero, cuando sea mayor, formar parte de la mesa como mis abuelos y mi tía».
Familia electoral, familia que, como tantas otras en Cuba y en Las Tunas, ha convertido este derecho cívico, en una hermosa tradición.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:32 a.m. EL CAMPESINADO CUBANO ACUDE A LAS URNAS EN RESPALDO A LA REVOLUCIÓN
Entre los primeros en ejercer su derecho al voto este domingo en el colegio 11 del municipio Plaza de la Revolución, estuvo Rafael Santiesteban Pozo Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
En declaraciones a la prensa, manifestó que la selección de los candidatos a diputados ha sido un proceso muy democrático y participativo de nuestro pueblo, colocando en el centro al ser humano como actor principal de todos los retos que tenemos en el futuro.
Hoy, aseguró, es un día de respaldo porque el campesinado cubano tiene conciencia y memoria de lo que significan las conquitas de la Revolución.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:25 a.m. EL VOTO DE LA UNIDAD DESDE CUALQUIER RINCÓN DE LA ISLA
Granma.―Minutos antes de que saliera su ómnibus desde la ciudad de Bayamo con destino a la provincia de Villa Clara, el viajero Luis Camilo Rodríguez Martínez no quiso perder la oportunidad de ejercer su derecho al voto en el colegio especial situado en la terminal granmense.
«Esta es una buena posibilidad para que todas las personas que nos encontramos de tránsito de un territorio a otro podamos votar por los diputados que nos van a representar en el Parlamento», dijo a este diario Luis Camilo, quien también resaltó la trascendencia de este ejercicio democrático en el que se decide el futuro de la nación.
«Que cada cubano pueda votar, sin importar en qué sitio del país se encuentre, habla del peso que tiene la participación popular en los procesos eleccionarios en Cuba; por eso es la hora de unirnos los revolucionarios acudiendo todos a las urnas», agregó.
Como Luis Camilo, cerca de medio centenar de viajeros en la terminal de ómnibus de Granma habían ejercido su derecho al voto en las primeras horas de este domingo. En tanto, en el resto de la provincia más de 1 900 colegios acogían a sus electores.

-
9:50 a.m. CONSTRUCTOR DE UNA OBRA QUE ES PRECISO DEFENDER
CAMAGÜEY. — Con los primeros claros de este domingo, ya estaba Omar Ernesto Sánchez del Risco, junto a sus vecinos, a la espera de la apertura del colegio electoral: «Siempre soy de los primeros. Es una manera muy mía de ratificar mi amor por mi país».
Buena parte de su vida dedicada a la construcción, fue testigo de una obra colosal que llenó a la provincia de carreteras, presas, vaquerías, industrias y escuelas: «Ahora, afirmó, todo eso hay que defenderlo con el voto unido por el presente y el futuro de Cuba».
«Esta Revolución es tan grande que aquí vemos, en igualdad de condiciones, a ministros, maestros, médicos, artistas, obreros, campesinos, científicos y estudiantes», expresó Sánchez del Risco, al argumentar su beneplácito con las propuestas presentadas.
Ya jubilado, el veterano constructor disfruta hoy, junto a la familia, del sosiego del hogar, aunque no deja de participar en las tareas cotidianas de la comunidad: «Esta tranquilidad, periodista, también hay que preservarla y defenderla».
«Es por eso que les digo a los jóvenes que estudien, se informen, estén al tanto de la realidad del país y después saquen sus propias conclusiones. Convencerse por ellos mismos, no dejarse confundir por quienes sueñan con destruir la Revolución.»
odh/Granma
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo