![]() |
Foto: Tomada de Prensa Latina
La organización Hermanos Saíz
promociona la segunda edición del evento Habana
ciudad electrónica, considerado como la fiesta de los Djs en Cuba,
acompañado de un programa teórico con profesionales y estudiosos de ese género.
Coordinado conjuntamente con el Laboratorio Nacional de Música Electroacústica y la Agencia Cubana de Rap, el simposio prevé su comienzo desde las páginas en redes sociales de esas instituciones con la transmisión online de entrevistas a representantes del estilo.
Las temáticas incluidas en la agenda son las siguientes: los 60 años de la música electroacústica en la Isla y la salida alternativa para esa manifestación artística, sumado a la conceptualización de tres conciertos principales con alrededor de 20 Djs.
El encuentro
nació en 2019 como parte de las celebraciones por el aniversario 500 de la
fundación de la capital cubana y proyecta, este año, presentaciones los días
1,2 y 3 de julio próximos desde espacios capitalinos como El Castillito y la
rotonda de Guanabo.
Del primer
simposio realizado hace tres años trascendieron inquietudes como la pertinencia
de buscar más espacios y oportunidades para los artífices del género y la
necesidad de promoción y representación por entidades nacionales, con el propósito de exportar la música electrónica
cubana.
La
iniciativa da continuidad a otras citas culturales como los festivales Eyeife;
y reúne a noveles y consagrados como Danstep, Luzzy, Martt & Neo, John Boss
& Leo Ducasse, Hollowfate, Yamzan, X-Alox, Sangre fría, William Rizz,
Electrozona y Adamux.
amss/Tomado de Prensa Latina
0 Comentarios
Con su comentario usted colabora en la gestión de contenidos y a mejorar nuestro trabajo